Examen regional
Dra. Elitania Leyva Rayón Profesora de tiempo completo del Departamento de Economía elitania.leyva@udlap.mx En las coyunturas económicas ocurren movimientos en variables como: el tipo de cambio, la tasa de desempleo, la producción manufacturera, el precio del petróleo, las tasas de interés, el índice de actividad comercial, entre otras. El estudio de estos indicadores macroeconómicos…
Econofísica
Dra. Elitania Leyva Rayón Directora académica del Departamento de Economía elitania.leyva@udlap.mx El pasado noviembre tuve el privilegio de asistir a uno de los congresos de Física más importantes a nivel mundial, el MX Dark Matter 2018, en Playa del Carmen, Quintana Roo. Durante algunas ponencias, se hizo referencia a la Física de Partículas…
UDLAP presenta Punto de Quiebre: Congreso de Bienes, Banca e Inversiones
En el evento se analizarán temas de gran interés para el público como: política económica internacional, macrofinanza, economía conductual y salud, banca sostenible, inclusión bursátil, entre otros. La Universidad de las Américas Puebla llevará a cabo este 12 y 13 de marzo de 2020, Punto de Quiebre: Congreso de Economía, Banca e Inversiones 2020,…
Desempleo friccional, cíclico y estructural
Dra. Elitania Leyva Rayón Directora académica del Departamento de Economía elitania.leyva@udlap.mx El análisis del desempleo es muy importante porque se trata de un indicador que se utiliza para medir la salud de la economía, por ejemplo, una tasa alta de desempleo (superior al 6%) es señal de estrés económico, pero una tasa baja (menor…
Capital conductual
Dra. Elitania Leyva Rayón Directora académica del Departamento de Economía elitania.leyva@udlap.mx La economía conductual es una rama de la Economía que estudia el comportamiento de los sujetos a través de procesos cognitivos y motivacionales con el propósito de formular una teoría sobre el comportamiento y analizar su ajuste a los supuestos del marco de…
UDLAP y Bolsa Mexicana de Títulos realizan Cátedra
Estudiantes conocen los instrumentos que integran el mercado de capitales de México y el mundo. La Universidad de las Américas Puebla y la Bolsa Mexicana de Valores llevaron a cabo la Cátedra Escuela Bolsa Mexicana, asignatura impartida a estudiantes de la UDLAP que están cursando los últimos semestres de las licenciaturas de Banca e Inversiones,…
Impacto de la obesidad en los salarios de los mexicanos (parte 2)
Dr. Roy Núñez Profesor de tiempo completo del Departamento de Economía roy.nunez@udlap.mx Estudios recientes elaborados por Campos-Vázquez y Núñez (2015, 2019) para el caso mexicano, sobre el impacto de la obesidad en los salarios, van en línea con lo observado en otros países. A saber, la obesidad y el sobrepeso tienen efectos negativos en…
Al buen entendendor, pocas palabras y muchos votos
Dr. Luis Alberto Barroso Moreno Director de Posgrados de la Escuela de Negocios y Economía luis.barroso@udlap.mx Durante los últimos años, cada vez con mayor frecuencia se pueden presenciar escenarios en los que los resultados de una votación son contrarios a lo esperado por los expertos, a lo que marcan las escuelas, a lo…
El diseño de programas sociales
Dra. Elitania Leyva Rayón Profesora investigadora del Departamento de Economía elitania.leyva@udlap.mx Los programas sociales son diseñados por el Estado con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de su población. Un programa social puede estar orientado a la sociedad en su conjunto o a un sector de la población con necesidades específicas.…
Todo pronto para Punto de Quiebre: Cuarto Congreso de Riqueza, Banca e Inversiones de...
El 18 y 19 de marzo participantes tendrán una discusión enriquecedora sobre temas presentes, urgentes y de gran impacto, como la situación económica global ante la pandemia Covid-19, la recuperación del sector financiero, entre otros. La Universidad de las Américas Puebla tiene todo listo para llevar a cabo Punto de Quiebre, congreso anual de economía,…