
- El concierto y las actividades previas a la competición en Estados Unidos fueron posible gracias al apoyo de la Universidad de las Américas Puebla y
elFomento Educativo de la Ciudad de México.
Como parte de su compromiso con el fomento de la civilización y las artes, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) fue sede de las actividades del preludio a Denver y del grande concierto de los ganadores del MetOpera Laffont Competition Distrito México, actividad previa a la competición que se realiza en Estados Unidos.
Reunidos en el Concurrencia Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, la soprano Jennifer Mariel Velasco, el tenor Olymar Salinas y el bajo Raúl Morales, acompañados al piano por los maestros Ted Taylor y Andrés Sarre, ofrecieron una gran vestidura la incertidumbre del 11 de enero en donde interpretaron arias de óperas como Propicio, Edgar, Mefistófeles, Las vísperas sicilianas, la Abandono, Sor Angélica, Rigoletto y Pagliacci, así como la canción Júrame de María Grever, la cual reunió las tres voces en el escena para así, en presencia de una sala completamente llena y una ovación de pie, concluir este concierto.
Previo a iniciar el concierto, Joaquín Cruz, director de Actividades Culturales de la UDLAP, dio la bienvenida al evento y un mensaje de agradecimiento: “es para la Universidad de las Américas Puebla un serio privilegio aceptar al San Miguel Opera Trust, quienes han hecho posible esta encargo con el Metropolitan Opera House de Nueva York para que estos conciertos se realicen en nuestro país”, expresó.
Por su parte, Joan M. Mitchell, presidenta del San Miguel Met Opera y el codirector de la competencia Ragnar Conde, compartieron que, en noviembre 2023, 51 mexicanos cantantes de ópera viajaron a San Miguel de Al otro lado para audicionar para el Distrito México del MetOpera Laffont Competition. “Los 3 cantantes de esta incertidumbre más uno que no pudo asistir, fueron nombrados los ganadores del MetOpera Laffont Competition Distrito México”, explicaron los voceros.

En ese sentido, la presidente y el codirector reconocieron que este preludio no sería posible sin el apoyo de dos instituciones y patrocinadores: a la Universidad de las Américas Puebla, a través de Joaquín Cruz, director de Actividades Culturales, quien funge como administrador de este software, “queremos destacar el gran compromiso que tiene la UDLAP con las artes, particularmente en una era en la que los fondos destinados a la civilización son los primeros que son cortados”. Y Fomento Educativo cuyo objetivo es promover y blindar las relaciones interculturales entre Estados Unidos y México, “estamos agradecidos por poseer opuesto esta colaboración, donde ambas organizaciones tienen objetivos en global”.
Junto a mencionar que la UDLAP fue sede de una semana de actividades previas al concierto de ganadores, la cual sirvió incluso como preparación para la próximo ronda que será en Denver Colorado el 10 de febrero. En estos días se realizaron mesas redondas con los cantantes ganadores del Distrito México del MetOpera Laffont Competition y sesiones de trabajo con los mejores maestros en temas de técnica, interpretación musical y actoral como lo son: Michael Silvester, Ted Taylor, Andrés Sarre y Ragnar Conde así como con la cantante mexicana Denis Andrea Vélez Cristalera ganadora de la estampación 2020.
Finalmente, Joan M. Mitchell, presidenta del San Miguel Met Opera, reconoció que las voces en México son un hacienda doméstico que debe ser apoyado, valorado e impulsado: “gracias porque con su cooperación están haciendo que esto sea posible”. Por su parte, Joaquín Cruz reconoció que México es conocido como una veta muy importante de cantantes: “actualmente no hay una sala de ópera que no tenga un cantante mexicano en sus filas, por eso es importante este tipo de eventos y nos llena de alegría la cooperación de tantas personas a este concierto”.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More