
- “Es necesario dar a conocer el trabajo que realizan los escritores poblanos y llevarlo a espacios locales, nacionales e internacionales”: Dr. Iván Vázquez Rodríguez
La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través del Área de Saber y Humanidades, recibió a la poeta poblana Gina Lizeth, quien presentó su cuarto poemario Hilares en el humo, editado por Medusa Editorial.
“Este compendio es poco muy entrañable, gracias por destapar esta puerta para sacarlo a la luz, (esta) es la primera presentación”, expresó la poeta frente a los estudiantes de la UDLAP que se reunieron en el Clase Magna de la Biblioteca de la universidad para presenciar este evento y escuchar de viva voz de la autora algunos de los poemas contenidos en la obra.
En palabras de la escritora, Hilares en el humo enlaza lo habitual en pequeños versos que forman parte del poema que se teje a lo grande del compendio, “son hilos que se van tejiendo y enlazando con prosa poética que acento de lo habitual y se generan a partir de cosas que he vivido y mi exploración con lo amatorio”, expresó.
Durante la presentación, bajo la capitán del doctor Iván Vázquez Rodríguez, culto de la UDLAP, la autora fue respondiendo algunos cuestionamientos sobre su trabajo. En ese sentido, Gina, al contestar sobre su tributo a la letras mexicana, compartió que desde su perspectiva la poesía va más allá de la palabra escrita: “no quiero que se quede circunscrita en una hoja de papel, para mí todo lo que hago, vivo y creo es por y para la poesía. Hago el intento con cada compendio, no quiero quedarme en este estilo pulido neobarroco y venir a un circulo de personas en un entorno muy culto, sino tocar corazones, por eso la idea de entrelazar un poco con la prosa poética”.

Por su parte, el Dr. Vázquez expresó la importancia de dar a conocer el trabajo que realizan los escritores poblanos y llevarlo a espacios tanto locales como nacionales e internacionales, “pienso que se ha desestimado muchísimo la voluntad de los escritores poblanos, cuando he participado en congresos y conferencias nacionales e internacionales la voz de los literatos poblanos no se audición, eso me apasionamiento la atención porque separaron los estudios académicos a cerca de lo que se está produciendo de obra en Puebla”.
Gina Lizeth cuenta hasta el momento con cuatro poemarios; previamente publicó Trazamar, Efluvio en las rendijas, y Estos fuegos, éste postrer editado con Ají Editorial. A esta cinta se suma Hilares en el humo, compendio editado por Medusa Editorial, un esquema de Princesa Hernández. Delante esto, la poeta llamó a suponer por este tipo de iniciativas que en otros países son secreto para la difusión del trabajo de literatos, “hacer nosotros mismos nuestros propios libros, crear nuestras propias obras, es lo que corresponde”, expresó.
Finalmente, el Mtro. Juan Arturo Romero Meneses, archivero referencista de la UDLAP, resaltó la importancia de contar con la presencia de la poeta, pues la presentación de su obra es parte de un trabajo que se debe hacer para promover el trabajo de escritores poblanos.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More







