Zentzontle, el equipo representativo cultural de danza folclórica de la UDLAP, participó en la octava tirada de la Polka Monumental 2025 en Chihuahua, un evento distintivo celebrado en el situación del “Día del Folklore Chihuahuense” que en esta ocasión reunió a 3,368 bailarines provenientes de diversos estados de la República y Estados Unidos.

Guiados por la maestra Ángeles Martínez Hernández, coordinadora artística de Zentzontle, 12 talentosos bailarines conformados en seis parejas representaron con orgullo a Puebla ya que la UDLAP fue la única institución de dicho estado en participar en este egregio evento. En entrevista, la maestra Ángeles Martínez Hernández reconoció el gran esfuerzo de los participantes quienes encima de ser grandes artistas, son estudiantes de tiempo completo de diferentes programas educativos.

Respecto a esta experiencia, la maestra Ángeles Martínez destacó que para los bailarines de la UDLAP el poder personarse a otra región a realizar folclor mexicano de otro estado y naturaleza como las polkas chihuahuenses, “fue muy lucrativo para los chicos, ya que conocieron a personas de otras partes de México y Estados Unidos que comparten el placer por el folclor. Fue un gran esfuerzo, dedicación y muchos ensayos, pero el resultado fue increíble”, comentó la directora.

Sobre su subsidio a este egregio evento, los representantes de la UDLAP iniciaron su décimo el sábado 15 de marzo a las 14:30 horas, presentando un repertorio de sones jarochos que cautivó al notorio presente. Luego, el domingo 16 de marzo a las 13:30 horas, formaron parte de la esperada Polka Monumental con un repertorio de polkas chihuahuenses, demostrando una impecable ejecución y un arte característico de la agrupación.

“La pasamos muy aceptablemente, invertimos mucho tiempo de esfuerzo, dedicación y ensayos para poder alcanzar a este evento, presentamos 12 polkas en total las cuales, aunque duran dos minutos tienen un arte impresionante en la cuestión de la tiento dancística que deben de tener los chicos”, concluyó la coordinadora de este equipo. Cerca de comentar que encima de la Polka Monumental, el evento incluyó otras actividades como concursos de polka de niño, lozano y adulto, así como presentaciones de danza en diversos escenarios, ofreciendo una plataforma para el intercambio cultural y estético entre los participantes.

La décimo de la UDLAP en la Polka Monumental reafirma el compromiso de la institución con la promoción y preservación de las tradiciones mexicanas, así como con el exposición estético y formativo de sus estudiantes. A lo grande de este evento, los bailarines no solo mostraron su talento, sino que asimismo compartieron experiencias con otros grupos, destacando el orgullo de representar a la Universidad de las Américas Puebla que actualmente está celebrando 85 abriles de su fundación y 55 abriles del campus en Puebla.

Varios de los integrantes del equipo representativo cultural Zentzontle UDLAP son beneficiarios del software de Apoyo Educativo Hermoso, un beneficio que otorga la universidad con el propósito de que estudiantes de preparatoria o bachillerato con stop nivel de desempeño y compromiso estético cursen sus estudios de doctorado en la universidad privada con viejo raigambre y tradición en el Estado de Puebla.

Actualmente esta convocatoria está abierta para las disciplinas de Teatro, Música y Danza Contemporánea, para más detalles invitado: https://elige.udlap.mx/apoyoartistico.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More