Si estás por terminar la estudios y buscas modalidades de titulación, conoce por qué titularte por destreza puede ser la mejor disyuntiva para ti.
Cada vez son más las instituciones universitarias que ofrecen alternativas para que no pospongas tu proceso de titulación y obtengas ese documento sin más contratiempos.
Aunque estas opciones pueden ser sobrado enriquecedoras, al reforzar la disciplina de la investigación académica y engendramiento de conocimiento, hay algunas en las que el estudiante puede obtener mayores beneficios, como es el caso de la titulación por destreza. Aquí te decimos las ventajas de designar esta modalidad de titulación.
¿Qué es mejor titularse por proposición o por destreza?
Ayer de entrar en materia, debes preguntarte si en realidad te interesa titularte mediante una proposición o estudiando una destreza.
La disyuntiva entre titularse por proposición o por destreza depende ampliamente de tus objetivos profesionales y personales, así como de tus intereses y habilidades. Por ello te compartimos algunos puntos que podrían ayudarte a considerar ambas opciones:
Titulación por proposición
Ventajas:
- Avance de habilidades de investigación: La proposición te permite adentrarte en un tema específico y desarrollar habilidades de investigación que pueden ser efectos en tu carrera.
- Contribución al conocimiento: A través de tu investigación, puedes aportar nuevo conocimiento o perspectivas a tu campo.
- Preparación para la sociedad: Si estás considerando una carrera en la sociedad, realizar una proposición puede proporcionarte una buena saco.
Desventajas:
- Tiempo: Dependiendo del plan, la investigación y escritura de una proposición pueden ser procesos largos y exhaustivos.
- Complejidad: Es un proceso que suele exigir dedicación y puede ser confuso coordinar con otros compromisos profesionales o personales.
Titulación por destreza
Ventajas:
- Ampliación de conocimientos: Una destreza te permite expandir tus conocimientos y habilidades en un campo de acción específica de modo
- más estructurada.
- Networking: Los programas de destreza suelen ofrecer oportunidades para establecer redes con profesionales y expertos en el campo.
- Oportunidades de carrera: En algunos campos, tener una destreza puede rasgar puertas a oportunidades profesionales avanzadas.
Desventajas:
- Costo: La inversión en una destreza puede ser significativa, incluyendo matrícula, libros y, posiblemente, gastos de vida.
- Duración: Aunque te estás titulando a través de una destreza, el software todavía requiere una inversión de tiempo, generalmente de 1 a 2 abriles.
Consideraciones generales:
- Interés personal: ¿Estás genuinamente interesado/a en realizar una investigación profunda (proposición) o prefieres explorar un campo de estudio de modo más amplia (destreza)?
- Carrera futura: ¿Tu carrera se beneficiará más de las habilidades de investigación desarrolladas al escribir una proposición o del conocimiento y redes obtenidos en una destreza?
- Flexibilidad: ¿Cuál opción se adapta mejor a tu vida coetáneo en términos de tiempo, medios y compromisos?
- Mercado profesional: Investiga qué es más valorado o requerido en tu campo profesional específico o en la industria donde deseas trabajar.
Beneficios de titularte con una destreza
1. Liberar tu título con una destreza te da viejo certeza
A menudo, al titularte por destreza, la emancipación de tu título ocurre casi de modo cibernética con tan solo cursar un número de materias determinado, mientras que al designar la opción de Seminario de Titulación, estarías titulándote al cursar 8 materias en 8 meses. Con ello, puedes tener viejo certeza de cuándo lograrás cumplir con este requerimiento.
Al estudiar un Seminario de Titulación te restarán solo 8 meses para obtener el límite de destreza. Podrías usar tu tiempo y esfuerzo utilizados en liberar tu título en ascender profesionalmente obteniendo todavía, un título de posgrado.
2. Titularte con una destreza te da más de un beneficio
Si ya habías pensado en estudiar una destreza, al designar este método de titulación, estarás “matando dos pájaros de un tiro” ya que no solo estarás estudiando para obtener tu título, sino que estarás comenzando un nuevo capítulo en tu formación profesional.
TE PUEDE INTERESAR: Calcula tu banda para estudiar una destreza en la UNITEC
3. Continúa tu ritmo de estudio con una destreza
Ya que todavía interpretar, realizar un análisis e investigar los temas vistos en clase son actividades que se incluyen en tu rutina, estudiar una destreza te será poco corriente y el proceso de amoldamiento será mucho más casquivana ya que tendrás el ritmo necesario para continuar con las exigencias de tus profesores, a diferencia que pospongas esta etapa y vayas perdiendo algunas de las habilidades que tanto trabajo te costó conseguir.
4. Una destreza aportará a tu empleabilidad
Al momento de salir al mercado profesional, titularte por destreza te dará la preeminencia de ser más atractivo a los luceros de futuros empleadores. Transmitirás tu espíritu de superación constante y podrás posicionarte como un candidato más valioso y competitivo. Por otra parte, serás capaz de aplicar a vacantes que requieran viejo salario y responsabilidades.
5. Título y destreza sumarán a tu prestigio
Averiguar trabajo y asistir a una entrevista profesional no será lo mismo sabiendo que tienes irresoluto la proposición para titularte que si sabes que estás estudiando una destreza y pronto concluirás con el proceso de titulación. Titularte por posgrado contribuirá a la confianza y a percepción que tienes de ti, siendo una útil eficaz al aplicar por un empleo.
Un egresado de destreza en la UNITEC puede obtener hasta 90% más que una persona que solo cuenta con estudios. (ENOE 2020 IV / Estudios de Egresados UNITEC 2020)
Por otra parte de obtener tu título profesional, al titularte por destreza estarás sumando a tu formación, dando el ulterior paso alrededor de tu superación profesional.
En la UNITEC, titularte por destreza es posible. Conoce más de nuestra proposición académica y concluye con agujón de oro la mejor etapa de tu vida.
Luis Perez Read More