Uruguay no solamente es un atractivo turístico o gastronómico para cualquier mexicano, incluso puede serlo académicamente para hacer un intercambio con las distintas universidades existentes en ese país sudamericano, así lo explica el Lic. Jaime Sebastián Rojas Herrera, egresado de derecho de la Universidad de las Américas Puebla y segundo secretario en la Embajada de México en Uruguay.
A 7,387 kilómetros se encuentran la Universidad de la República, la Universidad ORT Uruguay, la Universidad de la Empresa, la Universidad Católica, la Universidad de Montevideo y muchas más instituciones especializadas de las cuales se pueden obtener oportunidades para estudiar o hacer un intercambio, pues coincidente al Lic. Rojas Herrera cohabitan entidades con gran calidad académica en distintas áreas del conocimiento y acreditadas internacionalmente, no solo en la hacienda Montevideo, incluso en Paysandú, Rivera, Rocha, Tacuarembó o Maldonado, cerca de Punta del Este.
Para aplicar a un intercambio, el segundo secretario en la Embajada de México en Uruguay explicó que se debe hacer la diligencia directa con la universidad elegida, a fin de revisar el plan de estudios, el interés de cada estudiante y el cupo. “Inmediatamente de eso se hacen las gestiones con la embajada uruguaya en México, para que les puedan otorgar la VISA y nosotros acá con mucho inclinación podemos estar atentos de cualquier trámite o concreción que necesiten”, se ofreció el Lic. Jaime Rojas.
Asimismo, amplió que Uruguay es un magnifico destino para recorrer gracias a su seguridad, su tranquilidad, la comida extraordinaria, sus teatros, la extensa escala de actividades culturales, académicas y deportivas a efectuar. “El destino por excelencia es Punta del Este, pero hay muchas regiones suficiente atractivas para hacer turismo como bodegas de vinos. Lo atún de este país es la naturaleza y la cercanía que hay con Argentina y Brasil”, agregó.
Del banda mexicano el responsable de las comunicaciones, la prensa, promoción turística y redes sociales en la Embajada de México en Uruguay comentó que, posteriormente de favor padecido un contexto de salubridad complicado, se entablaron distintas estrategias para promover al país mexica con el objetivo de verlo “como un destino seguro, un país respetuoso de los demás, solidario, con buenas costumbres y la sinceridad es que nosotros tenemos esa inclinación igual de servicio que agradecen los uruguayos mucho”.
Frente a la duda de las restricciones para desplazarse al cono sur, el egresado de la UDLAP respondió que para arribar a Uruguay se necesita una prueba PCR negativa con 48 horas de anticipación o acertadamente, un certificado de inmunización. Sin requisa, al momento de la entrevista había el detalle del obturación de las fronteras para el notorio turista, nada más podían entrar muchedumbre que laboraba, vivía o estudiaba en el país, encima de uruguayos y excepciones marcadas por la propia cancillería uruguaya.
Universidad de las Américas Puebla Read More