- Estudiantes de la UDLAP podrán realizar prácticas en la profesión y servicio social en las instalaciones pertenecientes al Tribunal.
El rector de la Universidad de las Américas Puebla, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista y la Magistrada Presidenta del Tribunal de Jurisprudencia Administrativa del Estado de Puebla, María de Lourdes Dib y Álvarez, firmaron un convenio de colaboración mediante el cual ambas instituciones se comprometen en trabajar en equipo para beneficio de sus comunidades.
La bienvenida al evento estuvo a cargo del Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, quien agradeció al Tribunal de Jurisprudencia Administrativa del Estado de Puebla la firma de este convenio de colaboración, ya que dijo que el sección culto de Derecho de la universidad, tiene como compromiso principal el preparar profesionistas capaces de reponer a las micción de la sociedad.
Inmediatamente a posteriori, se dio paso a la firma de los convenios ámbito de colaboración en prácticas en la profesión y servicio social, en los cuales se determinan los lineamientos que permitirán que los estudiantes de la UDLAP, que se encuentren cursando algunos de los planes de estudio ofrecidos por la universidad, realicen prácticas en la profesión y servicio social en las instalaciones pertenecientes a el Tribunal de Jurisprudencia Administrativa del Estado de Puebla.
Para ganar lo mencionado, el Tribunal se compromete a dar por escrito a la UDLAP las áreas o proyectos en los que los estudiantes podrán realizar sus actividades, comunicando adicionalmente el número de vacantes que solicita para él o los proyectos. Por su parte la Universidad de las Américas Puebla se compromete a que los aspirantes a participar en estos proyectos cuenten con los requerimientos académicos reglamentarios con el fin de obtener un mejor beneficio de los conocimientos que adquieran.
Junto a mencionar que con la firma de este convenio se muestra una vez más el compromiso institucional de reanimar la enseñanza y el formación en la UDLAP a través de la colaboración con prestigiosas instituciones, lo que permitirá formar profesionistas con mejores perspectivas globales.