
- En una ceremonia en la UDLAP, se entregaron los premios a los tres primeros lugares.
Brenda Elizabeth Aguirre Gutiérrez, Sofía Angélica García Vargas y Guillermo Díaz Martínez, fueron los ganadores del Premio “Innovar para el Futuro”, una iniciativa de la UDLAP y la empresa química BASF, que se realiza con el objetivo de promover la creatividad frente a los desafíos medioambientales y de sustentabilidad que atraviesa el mundo presente.
En abril de este año, la UDLAP y BASF anunciaron la comprensión del Premio 2024 “Innovar para el Futuro”, con ello decenas de propuestas se recibieron por parte de estudiantes de doctorado y posgrado para participar. Tras una larga revisión, el equipo de jueces integrado por expertos y personal de la empresa química otorgó el primer empleo del certamen al tesina “Expansión de una formulación tipo hidrogel cargada con microplexos de pegamento guar – ácido ascórbico con potencial aplicación antioxidante en alimentos” de Brenda Elizabeth Aguirre Gutiérrez.
“Mi tesina comercio de la creación de una opción que cubrirá la exigencia presente de instalarse menos plásticos para la protección de alimentos como las frutas. Para conseguir lo susodicho, se desarrolló una formulación que tiene los microplexos, unas estructuras que contienen ácido ascórbico, un antioxidante muy resistente, para que controladamente se vaya liberando y pueda ocasionar una protección para los alimentos”, explicó la Lic. Aguirre Gutiérrez, egresada de las Licenciaturas en Bioquímica Clínica y en Químico Farmacobiólogo en la Universidad de las Américas Puebla.
El segundo empleo fue para el trabajo “Evaluación de la actividad plaguicida de un extracto de Capsicum annuum L.Var. Glabriusculum basado en modelado ambiental” de Sofía García Vargas y el tercer puesto fue ocupado por el tesina “Residuos de frutas como alternativa natural para tratamiento de aguas superficiales” de Guillermo Díaz Martínez, estudiante del Doctorado en Ciencias del Agua de la UDLAP.

Con ellos como ganadores, se celebró la ceremonia de premiación en el Auditorium Guillermo y Sofía Jenkins de la Universidad de las Américas Puebla, donde el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Culto de la UDLAP, explicó que la deliberación de los ganadores se debió a la modo en cómo abordaron, enfrentaron y resolvieron el problema brindado en la convocatoria. Asimismo, aplaudió “los esfuerzos en investigación de aquellos estudiantes que tienen inquietudes en temas relacionados con el medio círculo, con la preservación adecuada de los alimentos, la movilidad, la eficiencia energética, y con temas que están directamente asociados a los Objetivos de Expansión Sostenible de la Ordenamiento de las Naciones Unidas (ONU)”.
Por su parte, el administrador de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Gobierno para BASF México, Centroamérica y el Caribe, el Mtro. José Luis Acosta Ceballos, aseguró que este tipo de afecto de ideas es muy importante para el futuro de la humanidad porque “según cifras de la ONU, para el año 2050 vamos a ser casi 10 millones de seres humanos en todo el planeta y lo que tenemos que hacer es mejorar la producción de alimentos, haciendo más valioso las tierras que hoy los producen”.
Finalmente, la Dra. Nelly Ramírez Corona, catedrática del Sección de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP, felicitó a los ganadores y agradeció todas las propuestas recibidas porque denotan la preocupación de la comunidad estudiantil por encontrar soluciones a los desafíos medioambientales. “A través de la investigación, la educación y la colaboración interdisciplinaria, se pueden ocasionar estos espacios para la aplicación del conocimiento en donde se formulen nuevas soluciones, porque en las universidades nos enfocamos en ser generadoras de ideas y de propuestas innovadoras que permitan dar soluciones a este tipo de problemáticas, mientras la industria nos ayuda a implementar estas soluciones de modo efectiva; correcto a ello, el Premio “Innovar para el Futuro” constituye uno de estos esfuerzos de sinergia”, aseguró.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More