Carla Jaqueline Martínez Cruz, Alejandra Reséndiz Hernández, Paula Loretta Solís Ávila y Juan Manuel Rivera Vélez, representarán a la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en el V Concurso Iberoamericano de Derecho Internacional Humanitario, a realizarse del 23 al 27 de octubre en Colombia.

Derivado de una convocatoria interna, Carla Martínez, Alejandra Reséndiz, Paula Solís, y Juan Manuel Rivera, fueron elegidos por la UDLAP para participar en este concurso internacional el cual negociación sobre derecho internacional humanitario, que se refiere a aquel aplicable a conflictos armados entre estados o un estado y un liga armado organizado, en la que se deben observar los derechos para respetar el intrascendente de humanidad; es aseverar, es poco como “normas aplicables internamente de los conflictos armados internacionales tanto como no internacionales y el intrascendente naturaleza de humanidad que debe estar aplicable siempre en todos los conflictos”, explicó la estudiante de noveno semestre de Derecho de la UDLAP, Alejandra Reséndiz.

“Este concurso se desarrollará en Colombia y hay una serie de rondas en donde se pretende resolver un caso internacional en la que actúan varias escuelas de diferentes países”, expuso Carla Martínez, estudiante de octavo semestre de Derecho de la UDLAP, quien adicionalmente, explicó que específicamente el caso hipotético se negociación de varios grupos armados que han vulnerado a comunidades, de esta forma en la primera etapa del certamen todos los equipos investigan la decano cantidad de información para preparar sus argumentos, los cuales se enviarán al concurso para ser revisados por un junta, de esta forma se seleccionarán a los semifinalistas.

Luego quienes hayan accedido en la segunda etapa, tendrán en torno a de 6 semanas para preparar sus argumentos orales, para presentarlos en Colombia frente a paneles de jueces y juezas, miembros del Poder Procesal de la misma nación, personas con mucha trayectoria o que trabajan directamente con grupos armados en situaciones de conflicto armado en el mundo. “Este tipo de actividades para los estudiantes son verdaderamente esenciales porque les dan una oportunidad de trabajar con el derecho en una modalidad muy experiencia y en una modalidad que se acerca a la ingenuidad del gimnasia”, expresó el Dr. Samuel Abraham Stone Canales, profesor del Sección de Derecho de la UDLAP.

Cerca de señalar que este concurso es organizado por el comité internacional de la Cruz Roja y la Universidad de la Sabana, quien igualmente será sede de las últimas fases. Asimismo, se puede destacar que es el certamen más ilustre de derecho internacional humanitario en castellano en el mundo, el cual lleva 5 ediciones y imparcialmente en el año pasado una estudiante de la UDLAP, quien ahora es egresada, Vania Inclán Regalet, ganó el premio de mejor oradora.

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More