- Obtuvieron becas para estudiar alguna de las licenciaturas que propuesta la Universidad de las Américas Puebla en el ámbito Ciencias.
Con una destacada billete de estudiantes del sexto semestre de bachillerato o el final año de preparatoria, concluyó la tercera estampación del Premio de Ciencias UDLAP ¿Dónde está la ciencia?, concurso realizado con el objetivo de incentivar el interés en las áreas de Física, Biología, Laboratorio, Nanotecnología y Sostenimiento, de los alumnos que están por concluir sus estudios de educación media superior.
“Es para nosotros un orgullo y una emoción estar aquí para premiar a los jóvenes ganadores de este concurso, el cual ha acabado trascender a otros estados de la República Mexicana, lo que implica que sí hay gentío interesada en estudiar ciencias, sólo hay que terminarla de enamorar, salir a buscarla y por supuesto ofrecer las facilidades para que todas aquellas personas que son talentosas se involucren”, comentó el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, quien encima destacó que la Escuela de Ciencias de la UDLAP está ubicada hoy en cuanto al número de estudiantes, como una de las más ilustre, “lo que significa un orgullo porque cada año recibimos un número muy importante de estudiantes en la Escuela de Ciencias gracias a los apoyos financieros que recibimos por parte de la universidad, así como por el esfuerzo de todos y cada uno de los profesores, investigadores y administrativos”, afirmó el Decano de la UDLAP.
En su turno, el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director militar de Incorporación Estudiantil y Egresados de la Universidad de las Américas Puebla, dio a conocer que el Premio de Ciencias UDLAP ¿Dónde está la ciencia?, “nace para incentivar a un crecimiento del ámbito de las ciencias, pues creemos que es poco que en México hace equivocación”, afirmó. Asimismo, agradeció el entusiasmo con el que participan los jóvenes, “ya que se reciben proyectos muy buenos, sí se involucran y sí hacen cosas de calidad. Agradecemos el entusiasmo con el que participan”, mencionó el Mtro. Luis Enrique Lara.
En la tercera estampación del Premio de Ciencias UDLAP ¿Dónde está la ciencia?, se entregaron becas a jóvenes de distintas partes del país que enviaron sus propuestas para mostrar, a través de ejemplos reales, cómo la ciencia está en todos lados. El veredicto se dio basándose en la originalidad y creatividad del esquema, capacidad comunicativa, relevancia social y rigor verificado, lo que dio como resultado los siguientes primeros lugares: En la categoría de Biología, el primer lado fue para “Blanqueamiento del coral” de Rodrigo Estrop Estrada, estudiante del Colegio Humboldt de Puebla. En la categoría de Física lo obtuvo “Energía que fluye”, de Balmiro Manuel Villalobos Tudares, estudiante del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tampico Tamaulipas. La categoría de Nanotecnología fue para el video “Miniciencia del futuro”, de Lisette Dorado Gómez, estudiante del Centro Escolar José María Morelos y Pavón de la Ciudad de Puebla. Y en la categoría de Sostenimiento, el primer lado fue para “Seguridad alimentaria” de Andrea Camacho Pérez, del Colegio Humboldt de Puebla.
Junto a mencionar que, durante la tercera estampación de este concurso, se hizo entrega de un premio y gratitud a tres categorías especiales: El premio al video más votado el cual fue para “Energía que fluye” de Balmiro Manuel Villalobos Tudares, estudiante del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tampico, Tamaulipas. Asimismo, se entregó un gratitud distinto a la institución educativa con viejo billete en la tercera estampación del Premio, el cual fue para el Colegio Humboldt A.C. Finalmente, se reconoció a los profesores que apoyaron en sus proyectos a los estudiantes participantes de la tercera estampación del Premio ¿Dónde está la ciencia? que en esta ocasión fue para la Mtra. Berenice González Arenas, profesora del Colegio Humboldt de Puebla; y a la Ing. Alba Margarita Picos Lee, del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tampico, Tamaulipas.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More