• Abril y mayo albergarán la Semana preuniversitaria; Experienti@l UDLAPreuniversitario; y UDLAP Friday Night Camp. 

La Universidad de las Américas Puebla abre sus puertas a los estudiantes de preparatoria y bachillerato para que conozcan su campus de modo presencial, experimenten lo que será su vida universitaria en la UDLAP y conozcan sus laboratorios de modo destreza.  

En conferencia de prensa, el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director normal de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP dio a conocer una serie de actividades que tendrán sitio en las próximas semanas. “Me es importante comunicar lo que la UDLAP está haciendo, pues como saben ya estamos en forma presencial y la universidad está abierta para los jóvenes de preparatoria quienes serán nuestros futuros estudiantes y es para ellos que hemos organizado una serie de eventos espaciados y con cupos limitados que quiero compartirles”, comentó el Mtro. Luis Enrique Lara.  

Semana preuniversitaria: actividad dirigida a estudiantes de segundo y tercero de preparatoria que se llevará a final del 19 al 22 de abril, días en la que los jóvenes que se inscriban podrán radicar la experiencia de ser estudiantes universitarios. Los participantes tendrán contacto con los profesores de la universidad a través de diversas actividades académicas y se podrán hospedar en los colegios residenciales. Asimismo, realizarán actividades deportivas y culturales, así como una invitado a la ciudad de Cholula, a fin de que puedan familiarizarse con lo que será su entorno al formar parte de la comunidad UDLAP. Esta actividad tiene una cuota de recuperación de $1,000.00, que incluye el hospedaje, los alimentos y todas las actividades de la semana. Para conocer el software completo y tener más detalles de esta semana, la información se encuentra acondicionado en: https://www.udlap.mx/semanapreuniversitaria/

Experienti@l UDLAPreuniversitario: son actividades programadas por las 52 licenciaturas que conforman la ofrecimiento académica de estudios de la UDLAP y que se llevarán a final durante tres sábados seguidos: 23 y 30 de abril y 7 de mayo, en un horario de 9:00 a 13:00 h. Este evento está dirigido a todos los estudiantes de preparatoria, con el fin de que puedan realizar una actividad destreza en los laboratorios de la institución o en algún salón de clases, dependiendo de la naturaleza y disciplina de la destreza, pueden ser a través de un caso de estudio con un purista UDLAP. Para maduro información sobre estas actividades y realizar el registro está acondicionado el sitio: https://www.udlap.mx/experienciapreuniversitaria/.  

UDLAP Friday Night Camp: esta actividad está igualmente dirigida a estudiantes de preparatoria que quieran radicar la experiencia de acampar en el campus UDLAP. Se realizarán actividades de integración y podrán convivir con sus futuros compañeros de reproducción, de forma sana y divertida. Este evento se llevará a final el viernes 22 de abril y tiene una cuota de recuperación de $500.00. Para asimilar más de este evento se pueden poner en contacto a la oficina de Incorporación Estudiantil, al teléfono 222 229 2112 o a través del WhatsApp 222 577 3829. 

En su turno, la Mtra. Norma Areli Tentle, directora de Capital para el Formación de la Universidad de las Américas Puebla, destacó que “radicar la experiencia de ser UDLAP es constatar todo lo que les podemos ofrecer a los jóvenes, entonces esta es una invitación para que nos visiten y para que se inscriban en todas las actividades. Particularmente nosotros estaremos ofreciendo un taller que se pira Tips para el éxito purista, con el que buscamos que los estudiantes experimenten y vivan esta experiencia UDLAP, conozcan todos los espacios que tenemos y todos los apoyos académicos disponibles para nuestros estudiantes; esta es una oportunidad maravillosa para que los jóvenes se acerquen, participen en esta abanico de actividades que tenemos para ustedes y resuelvan sus dudas”. 

Finalmente, el Dr. René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla, mencionó que en la formación profesional de todas las carreras uno de los componentes importantes es el de conocimientos y el otro es el de habilidades “y para conquistar esos principios se requiere de tocar los equipos, reunirse y esa es la parte de la experiencia UDLAP que estamos presentando a los jóvenes de preparatoria para que vivan en nuestra universidad esa parte positivo que los llevará a observar la UDLAP, que utilicen los equipos y que vean las instalaciones”.  

Cerca de comentar que, con estos eventos, la UDLAP mantiene sus puertas abiertas a los interesados en formar parte de la mejor universidad privada de México, la cual recientemente colocó a 10 de las 10 de sus licenciaturas evaluadas por el gaceta Reforma internamente del top 3 del ranking de Mejores Universidades 2022 publicado, y que sean testigos de todo lo que el campus ofrece a sus estudiantes para su formación integral. 

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More