- La séptima impresión del concierto navideño de la UDLAP se extenderá a diversos escenarios, entre ellos se encuentra la Catedral Fortificación Metropolitana de la Ciudad de México.
El Altar Anciano de la Catedral Fortificación de Puebla fue el proscenio que consagró el talento de un centenar de artistas de la Universidad de las Américas Puebla, durante la celebración de la séptima impresión de su tradicional Concierto de Navidad, sucedido este 11 de diciembre.
Durante el concierto navideño, estuvieron presentes Monseñor José Víctor Manuel Sánchez Espinoza, prelado de la Arquidiócesis de Puebla y el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, así como autoridades eclesiásticas y universitarias, amigos, familiares y comunidad en común, dispuestos a disfrutar de la muestra que reunió a un centenar de jóvenes talentosos.
Monseñor Víctor Sánchez Espinoza, prelado de la Arquidiócesis de Puebla, dirigió unas palabras que dejaron muestra de su obligación en torno a el rector de la Universidad de las Américas Puebla, los estudiantes y los integrantes de los equipos representativos participantes del excelso evento. “Gracias a la UDLAP, porque ya son varios abriles que ofrecen a los poblanos este hermoso concierto navideño, esta es su casa. Los archivos de la Catedral están abiertos para la investigación de la UDLAP que la Dra. Luisa está realizando” afirmó.
El Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, así mismo refrendó su agradecimiento a todas las autoridades eclesiásticas, que año con año hacen posible traer esta muestra de talento a la caudal poblana. “Esta es nuestra catedral, agradezco mucho que nos apoyen y ayuden a poder dar este espectáculo que muestra la calidad de nuestra institución”, expresó
Con la décimo de la Banda Symphonia, Coro de Cámara, Coro de la Estudios en Música, Cantantes de Ópera UDLAP y Zentzontle frente a un vasto notorio, presentaron piezas como En Navidad de Rosana Arbelo y Star in the East de Reginald Heber con arreglo coral del Dr. Brian Banks, Salvación en re decano, de Antonio Vivaldi con ocho movimientos, Christmas Fugue Luz de mi verdad, Oh Holy Night con traducción orquestal de Sergio Castro Medina.
En el momento cumbre del concierto se presentó el reestreno de la obra Mirabilia testimonia tua del compositor mexicano del siglo XIX José María Garmendia y Mirabilia testimonia tua del compositor José Manuel Plata, pertenecientes al archivo de música de la Catedral Fortificación de Puebla y presentadas como resultado del tesina de investigación musicológica de la Dra. Luisa Vilar Payá.
Por su parte, el padre Francisco Vázquez Ramírez, rector de la Fortificación Catedral de Puebla y gran colaborador en el avance de este concierto, expresó “agradecemos a la UDLAP que una vez más y luego de un estudio de los archivos musicales esta sombra nos presenten todo el trabajo que en colaboración se está realizando”.
Finalmente, este concierto culminó con A Christmas Festival y el popurrí En navidad con traducción orquestal de Iliana Fuentes, directora asistente de la Banda Symphonia, piezas que invitaron al notorio a unir sus voces adyacente a los talentosos jóvenes. Por si fuera poco, el talento de la UDLAP se reunió en el proscenio y sorprendió a los asistentes con una cámara más, La guadalupana, cámara con la que se unieron a la tradicional celebración mexicana.
En esta séptima impresión, el concierto de navidad se extenderá a diversos escenarios, el 13 de diciembre en el Auditorium Guillermo y Sofía Jenkins a las 19:30 h, el 16 de diciembre en el zócalo de San Andrés Cholula, el 17 tocará el turno al municipio de Tecali y finalmente, el 19 de diciembre en la Catedral Fortificación Metropolitana de la Ciudad de México.
Para mayores informes y detalles de las actividades de los artistas UDLAP no olvides seguirlos en redes sociales como @CulturaUDLAP.