¿Presentarás el examen de admisión COMIPEMS y no sabes qué materias estudiar? ¿Tienes dudas sobre los temas que vendrán en la prueba? Estos tips te ayudarán a aprobar el examen COMIPEMS. ¡Toma nota, sí se puede!
¿Te sientes en desventaja porque no estás en un curso para tener un mejor resultado en el examen de la COMIPEMS? Con toda honestidad te decimos: no debes preocuparte. Estás en la misma situación que la gran mayoría de los estudiantes que presentarán el examen, pues tan pronto como unos cuantos jóvenes tienen la posibilidad de asistir a estos cursos… los cuales no siempre aseguran el ingreso a la preparatoria deseada.
Lo único que necesitas son horas de estudio efectivas y rendidoras. ¿Quieres entender cómo puedes tenerlas y hacerlas en casa? ¡Sigue leyendo!
4 tips para estudiar para el examen COMIPEMS
- Sondeo un buen lado para estudiar. Estudiar frente a la televisión no es buena idea, te lo puedo consolidar. Sondeo un lado iluminado, cómodo, pero no tanto (para que no te duermas)
- ¡Elimina distractores! Esto incluye redes sociales (Instagram, Snapchat, TikTok…), videojuegos y pláticas con amigos (incluye Whatsapp, obvio).
- Dedica el tiempo que has decidido exclusivamente a estudiar, puedes poner una desasosiego en tu smartphone con un contador cerca de detrás, para asegurarte que en impresión, vas a estudiar esa hora o dos horas.
- Ten a la mano lo que vayas a precisar. Puedes perder mucho tiempo buscando libros, apuntes o snacks en la cocina. Antaño de poner a pasar el contador, ten todo vivo para tu sesión de estudio.

¿Qué debo estudiar para el examen COMIPEMS?
Tranquilo. No te preguntarán nulo de otro mundo. El examen COMIPEMS está basado en conocimientos y habilidades que has gastado en la secundaria. En el examen COMIPEMS vendrán conceptos de:
- Tacto verbal
- Tacto matemática
- Gachupin
- Matemáticas
- Biología
- Física
- Química
- Historia
- Geodesía
- Formación Cívica y Ética
Realizar un examen simulador del COMIPEMS puede ser de utilidad para mejorar tu proceso de estudio, (el de Prepa UNITEC es totalmente sin costo)
¿Cómo sé cuántas horas tengo que estudiar para el examen COMIPEMS?
Hagamos un cálculo practicable: los cursos de preparación para el examen COMIPEMS duran entre 120 y 150 horas. Si la convocatoria se publica en la segunda quincena de enero y el examen lo presentas en la segunda quincena de junio, quiere afirmar que tienes cinco meses para estudiar, repasar y ejercitar los temas vistos.
Esta tablita te ayudará a determinar cuántas horas tienes que estudiar a la semana:


¿Cómo me organizo para estudiar para el examen COMIPEMS?
Recuerda que el examen COMIPEMS no sólo requiere que tengas los conocimientos correctos. Al ser una prueba de opción múltiple, igualmente debes entender dirigir correctamente tu tiempo. Aquí te ofrecemos un ejemplo de organización para dirigir tus horas de estudio.
Primero, clasifica los temas de tu norte de estudio COMIPEMS en estas opciones:


¿En qué orden debo estudiar los temas?
¡No te desesperes! Si admisiblemente lo ideal es irlos alternando (para no quererte sacar los fanales en algún punto), este es un orden que recomendamos:
- Temas que conoces parcialmente y te resultan fáciles
- Temas que conoces parcialmente y te resultan difíciles
- Temas que desconoces y te parecen fáciles
- Temas que desconoces y te parecen difíciles
¿No te alcanzará el tiempo para cubrir todos los temas? Deja fuera algunos (pocos) de los temas que no conoces y te resultan difíciles.
Desde luego, lo recomendable es que para los temas que no entiendes (en la tabla, en amarillo y naranja) pidas ayuda a otros compañeros que dominan a la perfección ciertos temas. Todavía puedes solicitar ayuda a tus profesores o exprofesores o algún común que tenga el tiempo y la disposición de enseñarte.
Personarse a un examen simulador COMIPEMS puede ayudarte a practicar para el gran día. Conoce el simulador COMIPEMS de la UNITEC. ¡Sin costo!

Consejos para el día del examen COMIPEMS
- Duerme admisiblemente la oscuridad susodicho. No intentes estudiar de postrero momento.
- Llega con al menos una hora de anticipación al lado del examen. Visítalo con prioridad para conocer rutas.
- Lleva tus documentos solicitados. Normalmente son identificación y boleta-credencial o similar.
- Deja en casa (o con alguno que te acompaña) objetos que no podrás suceder, como mochilas, celulares, calculadoras y sudaderas con capucha.
- Llega con la mente clara y despejada.
- Desayuna poco informal, para evitar malestares, ¡pero no dejes de desayunar! Si tu examen es por la tarde, no comas poco demasiado graso o pesado. ¡Te dará sueño!
- Ignora a los demás concursantes. ¡No te distraigas observándolos!
- Evita contagiarte con la ansiedad o la desliz de concentración de los demás.
- Audición con atención las instrucciones del aplicador.
- No te angusties si te encuentras con contenidos que no sepas. Recuerda que todas las preguntas valen lo mismo, por más complejas que se vean.
Quizá te interese: ¿Qué es el simulador COMIPEMS?

5 tips para aprobar el examen COMIPEMS:
- Trabaja lo más rápida y cuidadosamente posible. No dediques mucho tiempo a cada pregunta. Todas las preguntas tienen el mismo valencia y lo que importa es tener más aciertos.
- Adopta una organización para replicar preguntas difíciles. Puedes contestarlas conforme las encuentras, para no dejar pendientes (aventura: te puede ausentarse tiempo para replicar todo el examen) o puedes contestar primero lo que sabes y dejarlas al final (aventura: ¡se te puede olvidar contestarlas!).
- Descarta todas las opciones que puedas. Siempre será más practicable decidir entre dos posibles opciones que entre cuatro.
- Verifica tu hoja de respuestas ayer de entregarla. ¿Respondiste todas las preguntas? ¿Es correcto tu nombre, número de comprobante y carrera elegida? ¿Firmaste tu hoja de respuestas?
Recuerda que…
Los resultados de los exámenes se procesan mediante computadora, lo que asegura imparcialidad y objetividad en la calificación.
¡Y igualmente recuerda que no se acaba el mundo si no eres aceptado en la opción que deseabas!
Existen prepas privadas que brindan excelente calidad académica a costos accesibles, y algunas ofrecen becas desde que te inscribes, con cojín en tu promedio de secundaria.
¿Quieres prepararte para el examen COMIPEMS? Regístrate al simulador COMIPEMS y prepárate con esta útil totalmente sin costo.
Luis Perez Read More







