preparatorias-tlalnepantla-cuidar-salud-adolescencia

La Agrupación Estadounidense de Médicos de Comunidad (AAFP) establece que la vigor es más que la abandono de enfermedad. “La vigor es un estado de bienestar físico, mental y social, y no la mera abandono de enfermedad” por ello, es fundamental para tener una vida productiva y satisfactoria.

Este concepto se puede dividir en varias categorías y en la adolescencia puedes realizar algunas acciones sencillas que te ayudarán a restablecimiento la vigor en los siguientes aspectos de tu vida: 

Físico

  • Realiza control con regularidad: en la transición a la vida adulta la actividad física debe durar al menos 60 minutos diarios para perdurar tu cuerpo en forma.
  • Mantén una dieta saludable: sin duda alguna la comida es el motor de tu cuerpo y por otra parte, este buen rutina sienta las bases para un futuro sano, y sin enfermedades causadas por una mala sostenimiento como pueden ser las enfermedades cardiovasculares. 
  • Duerme lo suficiente: como jóvenes es popular comprobar que las horas del día no son suficientes para estudiar, estar con la grupo, salir con los amigos o la pareja y se suele adormecerse pocas horas para aumentar el día. Sin confiscación, el sueño es uno de los hábitos que ayudan a regenerar el cuerpo. Puede que no solamente duermas menos de lo que deberías, sino que por otra parte puedes estar durmiendo mal. Una de las razones podría ser el estilo de vida, la carga académica y el demasía de dispositivos electrónicos.  

<< ¿Es la tecnología una droga para los adolescentes? >>

Mental

  • Aprende a menejar el estrés: el estrés es parte de la vida, existe en la escuela, en el hogar y con los amigos; lo importante es retener manejarlo. Esto te ayuda a perdurar la calma y a poder efectuar en situaciones estresantes sin que afecte tu vigor física o mental.
  • Proxenetismo de tener una buena relación acostumbrado:  ser adolescente muchas veces se siente como una rara etapa en la que no se es adulto, pero siquiera inmaduro y pareciera que nadie te comprende del todo. Por ello, es importante perdurar siempre a la grupo cerca.

 

El sitio web Al calor político revela que, hasta principios de 2018, el 20% de los jóvenes menores de 18 abriles, consideran que una de las tres principales causas que genera inseguridad en su vida es la desintegración acostumbrado.

 

Parte de perdurar a tu grupo unida, radica en la disposición de todos los integrantes, incluyéndote a ti como hijo,  de tener una comunicación abierta, respetuosa y sana. Proxenetismo de compartir tus experiencias con tus padres, probablemente te darán el mejor consejo que puedas admitir.

  • Intenta resumir tus actividades: crea un inmovilidad entre la escuela, la vida social y acostumbrado. Echar la mano de algún método para ser más organizado con tus actividades y limítate a realizar una a la vez y enfoca toda tu atención en ella. De esta forma evitarás estresarte, frustrarte o agotarte.
  • Conoce tus sentimientos: para tener una mente sana hace yerro conocer los sentimientos, deténte un momento y reconoce qué es lo que estás sintiendo y por qué. De esta forma podrás reaccionar de forma asertiva y evitar futuros conflictos 

<< ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional? >>

El progreso durante tu adolescencia debe ser parte de la educación brinde tu preparatoria. En el Colegio Indoamericano, una de las mejores Preparatorias en Tlalnepantla, orientar a los alumnos en su proceso de crecimiento como individuos, forma parte de nuestra docencia.

Te invitamos a conocer más sobre el Colegio y nuestro método de enseñanza.

 Conoce más del Colegio Indoamericano AQUÍ >“></a></span></span><!-- end HubSpot Call-to-Action Code --></p>
</div>
</div>
<footer>
<div class=

Artículo anteriorEstudiante UDLAP lleva el folclor mexicano hasta Asia
Artículo siguienteUDLAP-CANACINTRA entregan galardón a empresas con altos estándares de innovación, progreso continua y responsabilidad social