Los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) volvieron a imponer sus condiciones en la región VII del CONDDE, consiguiendo 19 plazas directas para la Universiada Doméstico y están en calma de cuatro más concorde al ranking franquista de mayo. 

La comarca integrada por Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz está perfectamente custodiada por la Tribu Verde de atletismo, luego de verla en bono en el Estadio Universitario y conocer los resultados de la Universiada Regional efectuada el pasado domingo y lunes. Por ejemplo, en el primer día de competencia los atletas Aztecas consiguieron boletos temprano en el certamen al subsistir en el primer circunstancia de sus respectivas competencias; tal fue el caso de Camila Salom en el tirada de martillo, Fernanda Jacobi en la venablo, Alfonso Jiménez en el impulso de bala y Eduardo Hernández en el brinco de categoría. Ya como fue transcurriendo la tarde incertidumbre Elizabeth Tuxpan en los 1,500 metros, Paola Gómez en 3 mil m con obstáculos, Akari Miembros y Gerardo Lomelí en 100 m, por otra parte de Yara Amador y Roberto Radilla en 110 metros con vallas. 

Al segundo día los pases a la período franquista se dieron por conducto de Cecilia Bárcena en brinco de categoría, Gerardo Lomelí en 200 m, Elizabeth Tuxpan en 5 mil metros, Yara Amador en 400 m con vallas, Emanuel Arias en 400 m con vallas, Hanna Osorio en 800 m y Alfonso Jiménez en el tirada de martillo. El cerrojazo de la estupenda interpretación de la UDLAP en presencia de el Consejo Doméstico del Deporte de la Educación (CONDDE), lo dieron Antonio Gómez en el decatlón y el equipo de relevos 4×400 m varonil compuesto por Gerardo Lomelí, Roberto Radilla, Ricardo Bolaños y Emanuel Arias, quienes abrieron una brecha prudente entre ellos y sus rivales para relajarse al asistir a la meta. 

Por otra parte de estas 19 plazas a la Universiada Doméstico, el preparador Mexica Pedro Tani está en calma del ranking franquista para aprender si Roberto Radilla en 200 metros, Hanna Osorio en 400 m, Dania Abascal en brinco de categoría y el conjunto de relevos 4×100 femenil compuesto por Fernanda Jacobi, Yara Amador, Camila Salom y Estefania Valadez pudieran clasificar luego de posicionarse en el segunda sitio de sus respectivas pruebas. “Todavía pueden entrar porque clasifica el primer circunstancia de la zona y se pesquisa a las siete mejores marcas del país, entonces creo que si no hay ningún tipo de problema podrían avanzar asimismo”, explicó el preparador del Tornado Verde, Pedro Tani. 

De igual forma, el coach Mexica aplaudió el esfuerzo de cada uno de sus atletas para superar por sexta ocasión la etapa regional de la Universiada y cumplir el objetivo de sumar deportistas a la período franquista. “Los resultados han sido extraordinarios y creo que para el franquista están los jóvenes a un buen nivel; nos queda un mes de preparación y estamos pensando ir algunos fines de semana a la Malinche para adaptarnos a cualquier clima para Chihuahua”. 

Ahora algunos Aztecas se tomarán dos días para descansar, porque deberán partir a Tlaxcala a fin de participar en el Macro-Regional de la CONADE (Comisión Doméstico de Civilización Física y Deporte), a celebrarse del 27 al 30 de abril con traza a los Juegos Nacionales 2022. En dicho certamen estarán compitiendo por Tlaxcala: Elizabeth Tuxpan en 1,500 y 5 mil metros; por Marcial: Emanuel Arias en 400 m con vallas y Roberto Radilla en 110 con vallas; por la Ciudad de México: Camila Salom en pruebas combinadas, por otra parte de Yara Amador en 100 y 400 con vallas, y relevos 4×400 metros, quien expuso: “esta competencia es más resistente porque van más estados, aunque me siento segura de lo que voy hacer y estoy muy emocionada por competir porque al final lo disfruto mucho, es la parte obvio luego de todo el entrenamiento”. 

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More