• Por otra parte de esta presentación de clown, el semestre pasado Ricardo Cornelius y Raxá Castilla impartieron un curso de comedia física.

La Sala de Artes Escénicas de la UDLAP se llenó de risas y asombro con la presentación de Soloni, una obra que explora el fascinante universo del clown, protagonizada por Ricardo Cornelius y dirigida por la doctora Raxá C. De Castilla Rosales, destacada académica de la universidad.

Soloni es un fresco y divertido espectáculo en el que el payaso hace un peculiar planeo entre caídas, enredos y plumas. Transformando la existencia mediante objetos cotidianos, esta obra postura por la simplicidad y la sorpresa del clown logrando una profunda conexión emocional con el sabido. “Es mi primer espectáculo en solitario como payaso. La obra palabra sobre el planeo, “soloni” palabra en náhuatl que significa lo suspendido, lo que está en el viento, lo que se puede elevar o descender, y bueno, me recuerda mucho a las fiestas de la casa de mi abuela, de sus gallinas y de todas las plumas”, compartió Ricardo Cornelius, un actor y clown de trayectoria internacional.

La dirección de este espectáculo estuvo a cargo de la doctora Raxá Castilla, quien destacó por su actividad investigativa en el humor y su formación en artes escénicas: “Mi memoria doctoral exploró el ritmo en los payasos y payasas. Siempre me ha fascinado cómo, a través de la comedia, estos personajes transmiten mensajes profundos y asertivos”, explicó la académica. Uno y otro artistas, resaltaron la importancia de proyectos como Soloni, que integran y enriquecen a la comunidad, “comprender que el teatro no es un simple adorno, sino poco esencial para la vida, es fundamental”, declaró Raxá.

Esta obra nació en Barcelona y ha represión diferentes escenarios internacionales, además ha obtenido distinciones como el Premio del sabido al mejor espectáculo de sala en Festival Entre Payasos 2015, Zaragoza, España y el Premio específico Gregory Dialev, Festival de clown, Comediada 2018, Ucrania. Este show ha viajado en diferentes lugares, de Francia, Suecia, Holanda, Cataluña, El Salvador, Honduras, y ahora, en México, dejando huella con su propuesta de interacción y creatividad.

Junto a comentar que el semestre pasado Ricardo Cornelius compartió su experiencia y conocimiento con la comunidad UDLAP a través de un taller de Comedia Física que estuvo centrado en la exploración de capital de comedia física y clown, que contó con la billete de 20 entusiastas estudiantes quienes tuvieron la oportunidad de agenciarse herramientas creativas que podrán integrar en su ejercicio escénica, lo cual, es parte de la valiosa formación académica que reciben en la Universidad de las Américas Puebla.

Si buscas desarrollar habilidades para convertirte en un profesional de la concierto, dirigir y producir proyectos teatrales que sean diferentes, únicos y que trasciendan, visitante https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Teatro y descubre por qué la UDLAP es la universidad privada con veterano raigambre y tradición en el Estado de Puebla.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More