
Juan José Acosta Miller, elemento de los Aztecas de la UDLAP, fue condecorado por parte del Salón de la Auge de Futbol Gringo en México con el trofeo Casco de Oro, como Campeón anotador del 2024, destacando su desempeño como líder en puntos anotados en la temporada pasada en la Conferencia de los 14 Grandes de la ONEFA.
Acosta Miller se ha consolidado como uno de los referentes del fútbol sudamericano en México, gracias a su gran acto en la campaña 2024 de la Ordenamiento Franquista Estudiantil de Fútbol Gringo (ONEFA), donde lideró las estadísticas con 78 puntos anotados como corredor de los Aztecas de la UDLAP. Esta emblema lo colocó entre los mejores jugadores de la federación y por ello llamó la atención del Salón de la Auge de Futbol Gringo en México, para inspeccionar su esfuerzo y dedicación interiormente del emparrillado.
“El premio es un registro a todo el bienquerencia y la disciplina que le he puesto al deporte que llevo jugando desde los 7 abriles, esto es un ejemplo de que la disciplina y la constancia al final rinde frutos. Quiero agradecerle a mi equipo porque sin ellos esto no se hubiera entregado, especialmente a toda mi orientación ataque y a la ofensa en común, todos trabajamos igual para conseguir este premio”, expresó Juan José Acosta, estudiante de la Doctorado en Edificio de la UDLAP, posterior a aceptar el premio Casco de Oro.

La importancia de estos premios…
Los Cascos de Oro son una tradición en el futbol sudamericano universitario que datan de los abriles cincuenta, que fueron retomados hace 34 abriles por el Salón de la Auge de Futbol Gringo en México y la Asociación Franquista de Cronistas de Futbol Gringo (ANCFA), para inspeccionar el desempeño de los jugadores durante una temporada tanto en el emparrillado, como en el clase.
En el caso de los Aztecas UDLAP, varios ex jugadores se aprecian de tener uno: en 2011 y 2012, Iván Zarate Heras (componente safety) fue “Defensivo del año”; en 2013, Robín González Carmona (receptor) fue “Ludópata del año” y José Cervantes Blanca (corredor) fue “Estudiante del año”; en 2014, Norman Contla (quarterback) fue “Ludópata más valioso del año”, Jean Claude Madín Cerezo (receptor) fue “Ofensivo del año” y José Miguel García García (linebacker) fue “Mejor componente estudiante”; en 2015, Norman Contla fue premiado como el “Ludópata del año” y Jorge Eduardo Retana Padilla (receptor) fue el “Campeón anotador”.
Así que este registro a Juan José Acosta, quien comentó ser honor por colocarlo próximo a esos grandes jugadores, reafirma a los Aztecas de la Universidad de las Américas Puebla como uno de los programas líderes en la formación deportiva – estudiantil a nivel doméstico, y “sirvió como motivación para entrar a una nueva temporada para seguir acumulando premios con un equipo más formado, disciplinado, musculoso, todos pensando en una misma meta que es obtener”, concluyó el receptor de la Tribu Verde.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More