Antaño de concluir la temporada Cultural de Primavera 2020, los alumnos más destacados del Telebachillerato No. 84 de San Agustín Etla, visitaron la exposición Toledo Ve en la Capilla del Arte, espacio cultural de la Universidad de las Américas Puebla.
De esta guisa, el pasado 6 de marzo gracias a la alianza con el Centro de las Artes de San Agustín Etla y con la razón de formar públicos, un tema importante y sustantivo en este espacio cultural, así como, el ampliar los horizontes y enriquecer la visión de las nuevas generaciones, un clan de los estudiantes más destacados del Telebachillerato No. 84 de San Agustín Etla, Oaxaca, visitó y disfrutó de un repaso guiado a cargo de la Mtra. Marie France Desdier Fuentes, directora de Espacios Culturales y Patrimonio Exquisito UDLAP.
“Para nosotros es muy importante continuar las actividades de formación de divulgado sobre todo en las nuevas generaciones y particularmente con jóvenes de preparatoria, este tipo de visitas guiadas da seguimiento a la vinculación que estamos teniendo con Oaxaca, no sólo con los artistas todavía con el divulgado”, explicó en entrevista la Mtra. Fuentes.
Por otro banda, la Lic. Donají García Ávila, directora del Telebachillerato, dijo en entrevista, que el clan estaba muy emocionado de inspeccionar este espacio cultural y “ver las obras tan de cerca del Mtro. Toledo, que es un icono oaxaqueño y un gran actor. Poder palpar, reparar su arte y sobre todo tenerlo tan cerca hace que viajemos a conocer todo su quimérico trabajo de todos estos primaveras”. Junto a la pena resaltar, que esta institución se siente muy cercana al Mtro. Toledo ya que, las instalaciones del bachillerato fueron diseñadas por el actor.
Uno de los objetivos de la Universidad de las Américas Puebla es promover y difundir el trabajo de artistas mexicanos contemporáneos, por lo que, la exposición TOLEDO VE, permitió compartir lo más destacado en la producción colaborativa del hábil Toledo con los talleres artesanos de su entorno. Esta exposición reunió más de 600 piezas que abarcan artículos de la vida cotidiana que le sirvieron a Francisco Toledo de inspiración, así como bocetos, prototipos, modelos, objetos intervenidos, obras múltiples y piezas únicas.
“Toledo Ve ha sido una de las exposiciones más visitadas y con mayores recorridos y visitas guiadas que hemos legado. En esta temporada llevamos ya casi 15mil visitas y la expo ha tenido un gran eco no sólo a nivel tópico y regional, sino franquista y me atrevería a sostener internacional, los visitantes en su mayoría han sido masa de fuera, nos han venido a inspeccionar de Querétaro, Coahuila, Morelia, Oaxaca, entre otros”, explicó la Mtra. Fuentes.
Universidad de las Américas Puebla Read More