
- Este concierto es ya una tradición para la UDLAP.
La Comparsa Symphonia y el Coro de Cámara de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), ofrecieron un Concierto de Pascua en el situación de los 374 primaveras de la consagración de la Catedral Palacio de Puebla y las festividades de Pascua.
Con la presencia de más de 50 artistas en ambiente, reunidos en el Altar Decano de la Catedral Palacio de Puebla, este concierto contó con un repertorio que muestra parte de los resultados de la investigación de la doctora Luisa Vilar Payá, académica de la UDLAP, cuyo plan consiste en investigar internamente del archivo musical de dicho circuito. “Esta es una actos extraordinaria para nuestros estudiantes y ya hemos hecho tradición el presentar repertorio que está en el archivo de la Catedral de Puebla, en donde se han ido guardando las obras que se han interpretado a lo desprendido de los siglos de su existencia”, comentó la académica.
El repertorio de este concierto, explicó la Dra. Vilar, se proxenetismo de uno de corte celebratorio, “hay muchas maneras de escribir distintos textos litúrgicos y en este caso la primera obra es un texto ritual de una importancia muy válido en la teología cristiana pero puesto de distintas formas”, dijo. En ese sentido, el concierto inició con Dixit Dominus una obra compuesta por el franciscano Fray Martín Crucelaegui un popular organista. Luego, la fanfarria en compañía del coro y algunos solistas, dio vida al Ave Verum de Guadalupe Unda de Sáenz, una compositora poblana desconocida y presentada en las ediciones pasadas en el Concierto de navidad de la UDLAP; “este es un ave verum devocional, ya que el texto lo repite al final, es una obra compleja en su forma, es breve, pero con muchos cambios y estilos diferentes, espero que lo gocen”, refrendó la Dra. Vilar.

Para finalizar el repertorio preparado para este concierto, los artistas UDLAP interpretaron la conocida habitación de Vivaldi, Goce en Re Decano y como habitación extra, la titulada Mayo de la compositora poblana Guadalupe Unda de Sáenz; la soprano Désiré Doilín dio voz a esta habitación la cual se estrenó en diciembre durante el concierto de navidad de la UDLAP. “Es un honor para la Comparsa Symphonia y el Coro de Cámara de la UDLAP estar en este circuito tan importante y noble que es la Catedral Palacio de Puebla, muchísimas gracias monseñor por darnos esta gran oportunidad y sumarnos a los festejos de la consagración de nuestra catedral por sus 374 primaveras”, concluyó el Mtro. Sergio Castro Medina.
Al concluir el concierto, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, metropolitano de Puebla, dirigió un mensaje de agradecimiento y consejo para los asistentes ya que para la iglesia las grandes fiestas de Cristo son las de la Pascua. “Con la novedad de que la Universidad de las Américas Puebla nos ofrece hoy un concierto de Pascua, quiero reconocer de todo corazón a la doctora Cecilia Anaya Berríos, rectora de la universidad; a la doctora Luisa Vilar Payá quien se ha metido a los Archivos Musicales de la Catedral de Puebla y nos presenta estos conciertos; al Mtro. Sergio Castro, director del coro; así como a la fanfarria y a todos los jóvenes de la fanfarria y los coros de la universidad”.
Cerca de comentar que este concierto contó con la audiencia de diversas autoridades, entre ellas la Dra. Cecilia Anaya Berríos, rectora interina de la UDLAP y el padre Francisco Vázquez, decano de la Palacio Catedral Angelopolitana, quien previamente reconoció el trabajo que la UDLAP realiza con el fin de presentar este tipo de actividades que honran la civilización y el arte.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More