La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió la invitado de profesores y directivos del sistema educativo en San Antonio Texas, CAST (Centers for Applied Science and Technology). 

CAST Schools es una red de preparatorias desarrollada con fondos de HEB; creada por San Antonio ISD, el Piedra Tecnológico de Texas, Alamo Community College y la Universidad de Texas en San Antonio. Esta red agrupa a cinco preparatorias ubicadas en tres distritos escolares en la zona conurbada de San Antonio y cuya encargo es reinventar la educación para maximizar las opciones de sus estudiantes en su preparación para la vida universitaria, adulta y profesional. 

Con el fin de robustecer la relación que tienen ambas instituciones y unir la educación binacional, se acordó difundir diversos programas de orientación vocacional, para que los estudiantes estadounidenses conozcan las opciones de estudios —bachelor— que tiene la UDLAP. 

Desde hace cuatro abriles la Universidad de las Américas Puebla y CAST Schools han mantenido un íntimo contacto para trabajar en conjunto y han realizado visitas a sus respectivas instalaciones; incluso personal de la UDLAP ya impartió un curso de orientación vocacional en San Antonio, el cual superó sus expectativas y “por eso quieren tener la experiencia actual, que es venir a Puebla, conocer el campus y estar interiormente de la universidad”, informó Diego de Jesús Lastiri, director de Incorporación Internacional y Posgrado de la UDLAP.  

En este sentido, la intención de la invitado de profesores y directivos de CAST en esta semana, fue recorrer el campus de la institución mexicana, reunirse con autoridades de la UDLAP para revisar los trabajos de colaboración, y la impresión que se han llevado es magnífica, de acuerdo a lo que declaró Jeanne Russell, executive director de CAST Schools: “el campus es increíblemente hermoso y los laboratorios están en realidad muy correctamente equipados, nos encanta ese enfoque porque nuestras escuelas igualmente se centran en el educación práctico, vinculado a la industria y con prácticas de filosofía similar, (pues) nosotros creemos en que los estudiantes hagan y prueben cosas mientras decidan cuál va a ser su enfoque profesional”. 

De igual forma esta invitado contribuye al fortalecimiento de la vinculación y que estudiantes de la UDLAP realicen prácticas en la profesión en la red educativa, que es parte de la experiencia internacional que otorga la universidad a sus estudiantes.  Asimismo, permitirá incentivar que alumnos de preparatoria de Texas puedan cursar su bachelor en la UDLAP, así lo comentó Diego Lastiri, quien igualmente mencionó que se están trabajando otros proyectos, tales como un software de invierno para este diciembre de 2022, para que 50 jóvenes estadounidenses “tomen cursos de orientación vocacional en la UDLAP y conozcan la civilización mexicana y que eventualmente decidan quedarse a estudiar con nosotros”. 

Por otra parte de las actividades oficiales, la invitado de los representantes de Centers for Applied Science and Technology igualmente incluyó un itinerario por la Biblioteca Franciscana en Cholula, algunos sitios en Puebla y Ciudad de México, para conocer parte de la civilización mexicana, sus iglesias, museos, cocina, entre otras actividades. 

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More