
- El software de este evento está compuesto por diez actividades que celebran tres décadas de formación artística.
En el entorno del 30 aniversario del Sección de Artes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), este viernes 27 de septiembre se realizará una muestra artística que reúne el talento de la comunidad universitaria y egresados de disciplinas como teatro, danza, música y artes plásticas.
Durante la viaje de festejos, se presentarán diez actividades distintas que reflejan la riqueza y desemejanza del sección de Artes, el cual es agradecido por su enfoque integral y porque a lo abundante de estos 30 abriles ha formado a artistas que ahora participan en compañías internacionales, han hato becas, y son reconocidos por sus logros en el ámbito cultural a nivel completo, lo que los hace un certificación vivo de la excelencia académica que distingue a la UDLAP.
Poco distintivo de estos festejos es que las actividades se realizarán en escenarios icónicos donde durante estos 30 abriles se han formado muchas generaciones de artistas. El software iniciará a las 9:00 horas con la inauguración oficial en la Sala de Artes Escénicas, seguida por una obra de teatro que conmemora los 30 abriles de la Compañía de Teatro de la UDLAP. Seguidamente, se llevará a punta un performance coordinado por profesoras de Danza, Teatro, Historia del Arte y Antropología, así como una conferencia sobre artes visuales.

Entre los momentos destacados del día estará la presentación de la coreografía Cañones ocultos entre las flores, creada por el Mtro. Raúl Tamez. Por la tarde, la egresada de música Lulu Bulos ofrecerá un concierto, tras el cual se inaugurará la primera exposición de la temporada de Otoño 2024 de “La Luz de la Fresquera”, a cargo de Alan Eduardo Castañeda y curada por María Fernanda Tarango y Ana Karol González.
El candado de esta viaje artística estará afectado por un concierto en la terraza del comedor Américas a cargo de los Equipos Representativos Culturales; adicionalmente, frente a la Hacienda UDLAP se presentarán videodanzas realizadas por estudiantes y egresados, unido con la obra de teatro Los de la 28, escrita y dirigida por alumnos de la Diploma en Teatro. Si deseas conocer más detalles de esta viaje de festejos, invitado el software completo en las redes sociales oficiales de la Universidad de las Américas Puebla.
Finalmente, junto a comentar que actualmente el Sección de Artes de la UDLAP perteneciente a la Escuela de Artes y Humanidades, cuenta con las Licenciaturas en: Historia del Arte y Curaduría, Teatro, Danza, Música y Artes Visuales. Si te interesa estudiar alguno de estos planes educativos invitado: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/mapaoferta.aspx
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More