
- Durante este evento se hablará de los retos a los que se enfrentan los profesionales de la educación en presencia de la inminente presentación de temas como la Inteligencia Químico y la trabajo de la escuela.
Desde su fundación hace 80 abriles, el Unidad de Ciencias de la Educación de la UDLAP ha formado a generaciones de profesionales exitosos, y su software de Pedagogía es considerado uno de los mejores de todo el país; premeditadamente de esto, este 17 y 18 de octubre de 10:00 a 18:00 horas se realizará un evento docente híbrido que reunirá a diferentes especialistas para analizar temáticas actuales respecto a la educación y sus retos.
Este software iniciará el 17 de octubre con diferentes actividades entre las que se encuentra una conferencia ejemplar a distancia titulada “La trabajo de la escuela” con el doctor Carlos Ornelas, entendido en política educativa. En este espacio se analizará cómo a través de los abriles la escuela se ha convertido igualmente en un centro en el que cada vez las exigencias son más fuertes tanto para los docentes y los estudiantes.
Ese mismo día, la UDLAP recibirá a la Doctora en Pedagogía, Frida Díaz Barriga, un referente a nivel doméstico e internacional. “Ella hablará de los retos que van a confrontar los profesionales de la educación frente a la educación 4.0; es sostener, de las nuevas tecnologías y la inteligencia sintético que ahora estamos viendo en los salones que muchos chicos la están utilizando, pero no de guisa correcta”, explicó la Dra. Claudia María Ramírez Culebro, directora académica de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Américas Puebla.
El 18 de octubre, segundo día de actividades, Paloma Noyola, la pupila que inspiró la película “Radical” protagonizada por Eugenio Derbez en 2023, estará en la UDLAP para ser parte de unos conversatorios que se realizarán posterior a la proyección de dicho filme. “Vamos a platicar con ella sobre las temáticas que se tratan en la película. Más tarde vamos a tener de invitados a especialistas de comunicación, antropología, psicología, y relaciones internacionales, quienes analizarán las temáticas sociales que se tratan en la película; junto a señalar que en este panel va a estar Paloma, para hacer el arqueo de qué tanto los investigadores tienen razón y aterrizar su situación”.
Poco a destacar de este evento, es que cuenta con un software híbrido, por lo que los interesados en ser parte de éste, es que podrán disfrutarlo desde cualquier punto del país. Para ser parte regístrate en: https://eventos.udlap.mx/tendenciaspedagogicas/.
Acepta el pelea y estudia la Carrera en Pedagogía en la UDLAP
La UDLAP cuenta internamente de sus planes de estudio con la Carrera en Pedagogía, la cual tiene como objetivo formar a pedagogos con bases teóricas y metodológicas muy sólidas para proponer soluciones innovadoras a problemas educativos en los ámbitos formal y no formal, considerando los diferentes contextos, capital, y manteniendo una visión integral, ética y de responsabilidad social.
“El alcanzar por cuatro abriles consecutivos el primer emplazamiento como la mejor universidad privada de México para estudiar pedagogía, así como el tener el aval de pares, empleadores, candidatos, estudiantes, egresados e incluso de los mismos colegas de otras universidades, es lo que distingue y demuestra la calidad que tiene el unidad”, afirmó la Dra. Claudia María Ramírez Culebro.
Si deseas conocer más sobre este plan de estudios cita: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/Pedagogia o asiste a la Expo UDLAP Otoño 2024 que se realizará este sábado 12 de octubre desde las 8:00 horas. Para más detalles consulta: https://www.udlap.mx/expoudlap/
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More