• La educación, la ciencia, civilización y los derechos humanos unen a la OEI México y a la UDLAP para originar un cambio en el expansión social.
  • Entre las primeras acciones por desarrollar, la UDLAP realizará una obra de teatro que servirá como homenaje a las y los docentes de México, en el ámbito de la celebración por el 75 Aniversario de la OEI.

La Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Estructura de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Civilización (OEI) en México, unieron lazos mediante la firma de un convenio ámbito de colaboración con el que reafirman su compromiso por el expansión social, a través de la difusión de programas para la educación, la ciencia, la civilización y derechos humanos.

En la firma del convenio, en el cual se establecen las bases de colaboración entre ambas instituciones para promover, implementar y difundir programas y actividades educativas, científicas, culturales, de derechos humanos y de diligencia administrativa, así como optimizar los posibles y aumentar la eficiencia de los esfuerzos que cada una aporte en el ámbito de sus respectivas competencias, estuvieron presentes los representantes de cada instancia firmante, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, y la Mtra. Patricia Aldana Maldonado, representante permanente de la OEI en México.

El Dr. Luis Ernesto Derbez dio la bienvenida al evento y agradeció a las autoridades de la Estructura de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Civilización, el ser partícipes de esta firma de convenio el cual representa el compromiso mutuo de ambas instituciones por trabajar para alcanzar un expansión pleno e inclusivo en Iberoamérica.

La Mtra. Patricia Aldana reconoció que, para el maduro organismo de cooperación multilateral entre países iberoamericanos, la OEI, el compromiso con la excelencia académica y la formación integral que tiene la UDLAP con sus estudiantes, lo hace “un socio importante de suma importancia en esta trabajo cuya capacidad para originar conocimiento, fomentar el diálogo cultural y promover los derechos humanos se alinea perfectamente con los objetivos de la Estructura”.

Compartió con la UDLAP tres principales ejes sobre los que se fomentará la cooperación entre ambas instituciones: educación superior y ciencia, a través del software Universidad 2030 de la OEI; la civilización, con la Cátedra Iberoamericana de Civilización Digital y Propiedad Intelectual que reconoce la capacidad transformadora de las industrias culturales, creativas y digitales para un expansión financiero sostenible; y la formación continua, mediante el Instituto Iberoamericano de Formación y Estudios para la Cooperación (IIFAC) de la OEI que sondeo robustecer las capacidades y habilidades en áreas esencia para el expansión de Iberoamérica.

Finalmente, destacó que este convenio reafirma “nuestro compromiso con la creación de oportunidades que beneficien a nuestras instituciones y nuestras comunidades”.

En el ámbito del 75 Aniversario que este año celebrará la OEI y como una primera movimiento de esta alianza, la UDLAP desarrollará una obra de teatro que servirá, como homenaje a las y los docentes de México.

Adicionalmente, estudiantes de estudios de la UDLAP, en el ámbito de lo que se denomina “Prácticas en la profesión”, podrán vincularse a la OEI para el expansión de actividades que sumen a su expansión docente.

Con este tipo de lazos se generan cambios favorecedores, en beneficio de ambas instituciones y del expansión social del país.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More