En las últimas décadas, la percepción de las finanzas personales ha cambiado drásticamente, especialmente entre los más jóvenes. La Coexistentes Z, aquellos nacidos entre 1997 y 2012, ha crecido en un mundo digitalizado, con acercamiento a una cantidad infinita de información, pero incluso con desafíos económicos únicos.

Desde temprana existencia, muchos de estos jóvenes ya tienen cuentas bancarias, manejan tarjetas de débito y realizan compras en camino. Sin retención, ¿están efectivamente preparados para carear el futuro financiero que les aplazamiento?

La importancia de la educación financiera para la Coexistentes Z

La educación financiera es fundamental para la Coexistentes Z. Según un estudio realizado por la Comisión Doméstico para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), solo el 30% de los jóvenes en México tiene conocimientos básicos sobre cómo manejar sus finanzas personales.

Este nota es intranquilizante, ya que la descuido de educación financiera puede soportar a problemas como el endeudamiento excesivo y la incapacidad de economizar para el futuro.

Te puede interesar: Finanzas personales: 5 opciones para alterar tu billete

La importancia de la educación financiera para la Generación Z

¿Cómo ve la Coexistentes Z el billete?

La Coexistentes Z tiene una perspectiva única sobre el billete, moldeada por la era digital y la constante exposición a las redes sociales.

A diferencia de generaciones anteriores que valoraban la estabilidad financiera a generoso plazo y la acumulación de acervo, los jóvenes de la Coexistentes Z tienden a priorizar experiencias sobre posesiones materiales y valoran la flexibilidad económica.

Según un estudio de Deloitte, el 72% de los miembros de esta reproducción prefiere llevar en experiencias como viajes o conciertos en circunscripción de economizar para compras materiales grandes.

Esta mentalidad se debe en parte a la incertidumbre económica que han presenciado durante su crecimiento, como las crisis financieras globales y la volatilidad del mercado gremial. Como resultado, ven el billete no solo como una aparejo para apoyar el futuro, sino incluso como un medio para disfrutar el presente, buscando un inmovilidad entre la estabilidad y el disfrute inmediato.

¿Por qué es crucial instruirse sobre finanzas desde imberbe?

Estudiar sobre finanzas desde una existencia temprana empodera a los jóvenes para tomar decisiones informadas y estratégicas sobre su billete.

Con la creciente independencia que la Coexistentes Z rastreo, tener una colchoneta sólida en finanzas personales puede ser la diferencia entre alcanzar sus metas financieras y carear obstáculos económicos a generoso plazo.

Conocer conceptos básicos como el presupuesto, el peculio, la inversión y el crédito puede ayudarlos a evitar errores comunes que podrían afectar su bienestar financiero.

Te puede interesar: ¿Estudiar por inclinación o por billete?

¿Por qué es crucial aprender sobre finanzas desde joven?

Herramientas digitales al significación de la mano

Una preeminencia significativa que tiene la Coexistentes Z es su facilidad para adoptar nuevas tecnologías.

Existen numerosas aplicaciones y plataformas digitales que facilitan la comprensión y la gobierno de las finanzas personales. De hecho, existen aplicaciones que permiten a los usuarios seguir sus gastos, establecer presupuestos y hasta alterar, todo desde la comodidad de sus smartphones.

Beneficiarse estas herramientas puede hacer que la educación financiera sea más accesible y atractiva para los jóvenes.

Retos financieros que enfrenta la Coexistentes Z 

A pesar de tener acercamiento a información y herramientas, la Coexistentes Z enfrenta desafíos únicos.

Uno de ellos es el suspensión costo de la educación y la vivienda, que continúa aumentando.

En México, el costo promedio de una carrera en una universidad privada puede pasar los 800,000 pesos, mientras que el salario promedio de un recién egresado ronda los 12,000 pesos mensuales, según datos del Observatorio Profesional.

Esta discrepancia entre el costo de la educación y el salario auténtico hace crucial que los jóvenes manejen admisiblemente sus finanzas desde temprano.

Te puede interesar: ¿Por qué estudiar una carrera en finanzas? 

Retos financieros que enfrenta la Generación Z 

Cómo las instituciones educativas pueden ayudar

Las universidades y escuelas tienen un papel fundamental en la promoción de la educación financiera.

Incluir cursos de finanzas personales en el currículo normativo puede equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias para mandar su billete de guisa eficaz.

Encima, organizar talleres y seminarios sobre temas financieros puede fomentar una civilización de responsabilidad y conocimiento financiero entre los jóvenes.

Opciones para estudiar finanzas en la UNITEC

Para aquellos interesados en profundizar en el mundo de las finanzas, UNITEC ofrece varias opciones de licenciaturas enfocadas en la distribución y gobierno financiera.

Doctorado en Filial Financiera

Se centra en el progreso de habilidades estratégicas para la toma de decisiones económicas y la optimización de posibles internamente de organizaciones.

Doctorado en Contaduría Pública

Está orientada a formar profesionales capaces de soportar a término auditorías, elaborar informes financieros, y respaldar el cumplimiento de normativas fiscales y contables, con un enfoque práctico y actualizado.

Doctorado en Finanzas

Proporciona una sólida formación en mercados financieros, observación de inversiones y gobierno de riesgos, preparando a los estudiantes para carear los desafíos del entorno crematístico completo.

En conclusión, empoderar a la Coexistentes Z a través de la educación financiera no solo es posible, sino necesario. Con la preparación adecuada y las herramientas correctas, estos jóvenes pueden carear el futuro financiero con confianza y habilidades sólidas.

 

mila comms Read More