Si deseas estudiar la carrera de psicología hay ciertas cosas que debes conocer antiguamente de tomar la osadía. Aquí trataré de contestar tus dudas sobre la Diploma y conocer si tienes el perfil para estudiar psicología. ¡Toma nota! 

Estudiar psicología es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Y es que no solo es una carrera que te lleva a conocer más de las personas y ayudarlas a sobrellevar ciertos problemas, dotándolas de veterano calidad de vida, sino que es un camino que tal recorrer seguramente te llevará a descubrir secretos que se encuentran en tu mente y quizás no sabías que se encontraban ahí

A través de estas líneas trataremos de reponer las preguntas más frecuentes en torno a la carrera de psicología, dónde estudiar psicología y las ventajas de ser psicólogo en México. Si estás descubriendo tu camino, esta información sin duda te será de mucho valencia. 

¿Cuántos abriles dura la carrera de Psicología?

La carrera de Psicología puede impresionar a tener una duración de 3 a 5 abriles, este tiempo puede variar de acuerdo al plan de estudios, la disponibilidad de tiempo, la disciplina y tus aspiraciones profesionales.  En UNITEC puedes estudiar esta carrera en 3 o 4 abriles, dependiendo de la carga de materia que lleves al cuatrimestre.

¿Cuál es el perfil para estudiar psicología?

Si quieres estudiar psicología debes contar con ciertas habilidades y cualidades, para poder destacar en el mundo de la psicología y conseguir todas tus metas profesionales.  Este es el perfil que deberías tener:

  • Tener una gran capacidad de observación y descomposición

  • Ser empático y conocer escuchar es fundamental en esta profesión. 

  • Estilo por estar en contacto con la muchedumbre. 

  • Tener interés por el funcionamiento de la mente y las deposición que ésta desarrolla. 

  • Estilo por la recitación y el descomposición de texto. 

  • Interés por detectar las deposición educativas y trastornos de formación, así como desarrollar soluciones a problemas de comportamiento.  

 

¿Cuánto cuesta la carrera de Psicología?

El costo de la carrera de psicología puede ir desde los $30,000 pesos hasta $1,000,000 de pesos. Estas cifras dependerán de la institución educativa donde decidas cursarla, si es privada o pública y de la duración de esta. 

¿Qué es lo más difícil de estudiar psicología?

Si quieres estudiar psicología pensando que solo te dedicaras a estudiar, estás desacertado porque será necesario que te involucres con materias como la biología y química para entender el funcionamiento mental, todavía tendrás que hacer uso de las matemáticas, puesto que la psicología constantemente hace uso de datos numéricos, métodos de investigación y cuantitativos. Igualmente, hay materias que pueden impresionar a ser muy complicadas y en las que tienes que memorizar muchísima información.

Por otro flanco, a lo abundante de tu carrera tendrás que ir enfrentando tus propios problemas y traumas, siempre habrá muchedumbre que piense que los estás analizando y que en automotriz sabrás todo de ellos. Hoy en día hay mucha muchedumbre que piensa que la lozanía mental no es una prioridad y la situación del país en materia de lozanía mental no es la ideal, puesto que hay muchedumbre que no tiene tiempo y peculio para remunerar terapias que suelen ser largas.

La carrera de psicología como otras profesiones requiere un parada jerarquía de compromiso y de disciplina para poder destacar exitosamente. No obstante, conforme vayas avanzando en tus estudios te enfrentaras a diferentes retos que dependiendo de la inclinación y afinidad que tengas por esta carrera pueden resultar en diferentes grados de dificultad.  

NO TE PIERDAS: 5 Mitos sobre estudiar psicología

 

¿Cuántas materias tiene la carrera de Psicología?

El número de materias que curses en la carrera de psicología dependerá de la institución educativa en que decidas cursarla, aunque en la mayoría de las escuelas estarías cursando más de 30 materias como:

  • Crecimiento de la psicología

  • Teorías psicológicas de la personalidad

  • Psicología organizacional

  • Psicología del crecimiento del infante

¿Cuánto apetencia un psicólogo en México 2020?

El salario promedio mensual de un psicólogo recién egresado en México es de $5,499.89 pesos, esta cantidad puede variar de acuerdo a la especialización, la experiencia o si quieres enfocarte en el sector privado o manifiesto, por ejemplo, un psicólogo clínico en los últimos 12 meses ganó mensualmente $10, 240 en cambio un psicólogo gremial ganó $9,563.64 pesos. Encima, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por medio de su portal Observatorio Profesional, indica que la carrera de psicología está en el puesto número 19 de las carreras mejores pagadas. 

 

¿Qué requisitos debo cumplir para estudiar psicología?

Encima de tener concluido tu bachillerato, si quieres estudiar psicología es importante que tengas como prioridad ayudar a las personas en diferentes aspectos de su vida, por consiguiente, es imprescindible que seas capaz de nutrir un invariabilidad entre tu estabilidad mental y emocional, igualmente debes ser empático y asertivo en cualquier circunstancia, para poder ganarte la confianza de las personas a las que tengas que ayudar.  Asimismo, lo ideal sería que tengas dominio sobre conceptos de biología química, así tendrás un mejor entendimiento sobre el funcionamiento y comportamiento de la mente a lo abundante de tu carrera. 

¿Cómo conocer si tengo lo necesario para estudiar psicología?

Si te preguntas si tienes lo necesario para estudiar psicología, hay ciertas herramientas que pueden ayudarte a atreverse si es la carrera ideal para ti. Aquí hay algunas ideas:

  1.  Haz un test de orientación vocacional. Hay varios en internet que son totalmente gratuitos. Te recomiendo que utilices este.
  2. Platica con personas que hayan estudiado la carrera y pregúntales sobre su experiencia y lo que más les gusta de su profesión.
  3. Investigación información en internet. Puedes encontrar en Youtube consejos de personas que ejercen esta carrera o la están estudiando y puedes conocer más si tus intereses compaginan con ella. Te recomiendo que veas este video.

 

 

¿Por qué estudiar psicología? 

Si te preguntas por qué estudiar psicología, hay muchas razones para hacerlo, como:

  • Porque podrás ayudar a las personas a estar en paz con ellas mismas.
  • Porque encontrarás la fortaleza necesaria para escuchar a tus pacientes y apoyarlos a discutir con sus conflictos, haciéndolos ver la alternativa a través de la terapia. 
  • Porque crees en el poder de la mente para sobrellevar cualquier problema.
  • Porque quieres ayudar a que personas con ansiedad, depresión, bipolaridad o algún otro padecimiento cognitivo. 
  • Porque a través del estudio de la mente lograrás reponer algunas de las preguntas que más dan envés por tu inicio y tienes pendientes por resolver. 

Encima de todo esto, estudiar psicología en México significa ser parte de un pequeño segmento de personas que tienen ataque a una carrera universitaria y con ello, pueden aceptar a un mejor sueldo, una mejor calidad de vida y con esto, un mejor futuro para México y ellos mismos. 

Un universitario apetencia 75% más que quién solo termina la preparatoria*

FUENTE: IMCO

 

¿Dónde estudiar psicología? 

Si ya decidiste que lo tuyo es estudiar psicología, ahora elije la universidad que más aporte a tus conocimientos. Aunque esta carrera se ofrecimiento en numerosas universidades privadas y públicas, te recomiendo que la universidad que elijas tenga el Gratitud de Validez Oficial por la SEP (RVOE), instalaciones universitarias diseñadas para el formación y te dé la posibilidad de estudiar en la modalidad que prefieras, ya sea en columna, presencial o ejecutiva (presencial y en columna), de forma que puedas compaginar tus compromisos personales y académicos.

QUIZÁS TE INTERESE: Por qué estudiar Psicología en una universidad afiliada a la FMP

¿Cómo es estudiar psicología en la UNITEC? 

La carrera de psicología en la UNITEC es una Diploma que puedes cursar en todos los campus de UNITEC, por otra parte de tener la delantera de cursarla en las tres modalidades: en columna, presencial y ejecutiva (diseñada para mayores de 24 abriles, que trabajan y estudian). Cada modalidad tiene su delantera, sin secuestro la veterano de ellas es que si estudias de forma presencial podrás practicar en la cámara de Gesel y lograr las habilidades que necesitas para convertirte en el psicólogo que deseas. 

Estudiar psicología en la UNITEC es posible a través de las Becas Académicas, puedes tener una Asignación hasta del 45%* dependiendo de tu promedio. Puedes calcular el porcentaje que te tocaría a través de esta calculadora y conocer así de forma inmediata cuánto sería el monto que pagarías de colegiatura, lo que incluye y lo que te estarías ahorrando al estudiar en la UNITEC. 

¡No lo pienses más! Estudia la carrera de psicología en la UNITEC y conviértete en el psicólogo que deseas ser.

Maria de Lourdes Leon Read More