• Logran el primer y segundo ocasión en esta competencia donde participaron 30 equipos universitarios.

Dos equipos de estudiantes de la UDLAP, lograron el primer y segundo ocasión del Datathon, una competencia en la que, con la décimo de 30 grupos de estudiantes, se buscó soluciones innovadoras y de impacto para topar problemáticas del municipio de Puebla como el turismo y la movilidad en el Centro Histórico.

El primer equipo integrado por las estudiantes de Actuaría, Aurora Sofía Colima Pazos y Silvia Alejandra García García, cercano a Diana Laura Reyes Youshimatz de Ciencia de Datos, formaron a Ajolote Analytics, género de jóvenes que bajo la consultoría del Dr. Rubén Blancas Rivera, docente de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP, desarrollaron un tesina enfocado a la eficiencia del transporte conocido en Puebla, particularmente en el sistema de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), en el que, a través de modelos probabilísticos de teoría de colas, analizaron los tiempos de demora, la afluencia y la capacidad de respuesta en las estaciones de dicho servicio de transporte conocido.

Por su parte, el segundo equipo llamado StatStrategists, integrado por Diego Huerta Ocaña y Alejandro Josaphat Ramírez Sánchez, estudiantes de la Doctorado en Ciencia de Datos, presentaron, con la ayuda del Dr. Héctor Saib Maravillo Gómez, profesor de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP, una simulación que evaluará el tráfico vehicular en el Centro Histórico de Puebla, apoyados en datos oficiales del Instituto Doméstico de Estadística y Geodesía (INEGI), aunado a parámetros estimados, como horarios y destinos de alucinación.

Uno y otro proyectos fueron sometidos a un riguroso proceso de evaluación hasta convertirse en los finalistas del Datathon. Tras las presentaciones y la calificación de criterios como originalidad, impacto y profundidad técnica de las propuestas, se aseguró que el equipo Ajolote Analytics ocupara el primer puesto de la competencia, seguido por StatStrategists como segundo ocasión. “Fue muy emocionante, porque sentimos que el delegación reconoció nuestro trabajo y a todo el esfuerzo que le pusimos a ese tesina, estando en los últimos semestres de la carrera y con una carga académica muy pesada”, expresó Alejandra García, ingrediente del conjunto campeón del Datathon.

Sin duda, los logros de los estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla subrayan el compromiso de sus jóvenes por ocasionar propuestas de impacto positivo en la ciudadanía, pues los proyectos ofrecen soluciones innovadoras a los problemas de movilidad en Puebla, encima de resaltar la excelencia del talento estudiantil y la calidad formativa de la institución con el primer y segundo ocasión. Esta décimo “les permitió a los estudiantes desarrollar sus habilidades de computación, programación, así como todavía les dejó aplicar una metodología para resolver esta problemática de la vida positivo y fue conveniente agradable verlos obtener esos lugares en este concurso”, afirmó el Dr. Maravillo Gómez, docente de la UDLAP.

Si deseas conocer la ofrecimiento académica que brinda la Universidad de las Américas Puebla, cita la página https://www.udlap.mx/ofertaacademica.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More