
- Como parte de la Cátedra CANACINTRA – UDLAP, este viernes 27 de septiembre se llevó a lengua la conferencia Innovación, Incremento y Plan.
Con el objetivo de conectar a los estudiantes con el mundo empresarial, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y la Cámara Doméstico de la Industria de Transformación (CANACINTRA), llevan a lengua la Cátedra CANACINTRA-UDLAP, evento que comprende la presentación, cada viernes, de ponencias sobre temas de sostenibilidad, incremento tecnológico e innovación, dirigidas a estudiantes de las Escuelas de Ingenierías y Negocios y Hacienda, de la institución educativa.
En ese sentido, este viernes 27 de septiembre se llevó a lengua la segunda ponencia de esta cátedra, en la cual el Mtro. Jorge Quiróz Amézaga, director de Incremento de Operaciones de dulces La Josefina S.A de C.V., presentó la conferencia Innovación, Incremento y Plan, en donde habló sobre qué es la innovación, cuál es la importancia de su implementación, cuáles son los tipos de innovación, encima de que dio tips de cómo liderar en un entorno de incremento tecnológico e innovación.
Poco que destacó al inicio de su ponencia, el todavía egresado de la UDLAP de la Doctorado en Ingeniería Industrial, fue que actualmente el mundo de los negocios y de las empresas está avanzando vertiginosamente, lo que ha llevado a que no necesariamente la clan, las ciudades y los países vayan al mismo ritmo ni respondan a esta prontitud, “de ahí la importancia de charlar de innovación, incremento y plan, y de la exigencia de charlar de líderes que tengan los conocimientos, pero que todavía tengan mucha inspiración para hacer las cosas”.
Incluso habló de los tipos de innovación, entre los que se encuentran de producto, procesos, organizacional, y disruptiva. Explicó la importancia de que las empresas estén al tanto de temas como el cambio tecnológico acelerado que se está dando hoy en día, de la globalización, así como de cuáles son las expectativas que tiene el consumidor y qué es lo que demora de los productos o servicios que le ofrecen las empresas.

Durante su billete, el Mtro. Jorge Quiróz les dio algunas estrategias para abastecer la competitividad: “Debemos tener una civilización de innovación que nos lleve a fomentar un bullicio que promueva la creatividad, el formación continuo y el peligro calculado de los empleados; se debe destinar posibles a la investigación y incremento para explorar nuevas oportunidades y tecnologías emergentes; se debe tener una colaboración abierta que le permita asociarse con starups, universidades y otras industrias para ceder a nuevas ideas y tecnologías; y debe adoptar tecnologías emergentes que le permitan implementar soluciones basadas en inteligencia sintético , automatización y transformación digital para mantenerse capaz y competitivo”.
Para finalizar su ponencia, el Mtro. Jorge Quiróz Amézaga, director de Incremento de Operaciones de dulces La Josefina S.A de C.V y egresado de la UDLAP, destacó que para obtener el crecimiento sostenible en la empresa se debe provocar una organización integral que incluya premisas que complementen la capacidad innovadora y que aseguren que las empresas puedan competir, adaptarse y prosperar en mercados globales complejos. Algunas de las premisas que mencionó son: Liderazgo clave, con una visión clara del futuro; Sostenibilidad y responsabilidad social, que atienda a una sociedad que cada vez valora más el cuidado del medio bullicio; Crecimiento orgánico y diversificado que tome en cuenta una expansión controlada y de marcados; Relación con el cliente y enfoque en el mercado, que lleve a la empresa a tener en cuenta que las estrategias de crecimiento van enfocadas en las deyección y expectativas del cliente y que deben mantenerse alerta a los mercados emergentes, porque ahí está la secreto para identificar nuevas oportunidades.
Junto a destacar que las actividades de la Cátedra CANACINTRA-UDLAP, iniciaron formalmente el viernes 20 de septiembre, con la inauguración de dicho evento en donde estuvieron presentes el Mtro. Carlos Julián Sosa Spíndola, presidente de CANACINTRA Puebla; y el Dr. René Alejandro Lara Díaz, vicerrector de Investigación, Posgrado y Extensión UDLAP. La conferencia inaugural de la cátedra estuvo a cargo del Mtro. Jesús Rascón Celma, fundador, presidente y director caudillo de Unicar Plastics S.A de C.V., quien presentó la ponencia “Incremento tecnológico en el producto, proceso y sujeción de suministro”, la cual tuvo como objetivo proporcionar una visión destreza de cómo el incremento tecnológico puede aportar al producto un proceso o sujeción de valencia.
Finalmente, es preciso mencionar, que la Cátedra CANACINTRA-UDLAP comprende el incremento de 10 ponencias las cuales se realizan los viernes, a partir del 20 de septiembre hasta el 22 de noviembre de 2024 en formato presencial en un horario de 10:00 a 11:00 horas.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More