14 medallas de oro, 12 de plata, 5 de bronce, 2 trofeos como Competidora Más Valiosa (MVP), un título por equipos y una historia marcada en Juegos Centroamericanos y del Caribe: el extracto deportivo de un año tan aparatoso para una de las joyas del Imperio Mexica, Ana Zulema Ibáñez Ramírez y lo que viene para este 2019 será mucho mejor.
Si cierto tuvo un asombroso año en la Universidad de las Américas Puebla fue la propia Ana Zulema. Todo inició con una presea dorada en el torneo más fiero del planeta, el U.S. Open Taekwondo Championships celebrado en Las Vegas; a posteriori viajó a Nuevo Valeroso para alcanzar dos metales de oro y uno plateado en el Hendido Mexicano; voló al Austrian Open donde ganó dos oros, tres platas, aunado al título por equipos; volvió a cruzar el Atlántico para instalarse dos veces en el primer superficie del pódium, un par en el segundo y dos más en el tercero durante la Juegos olímpicos Doméstico.
Hizo historia para México en ser la primera nación que ganó una medalla dorada en poomsae durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Colombia. Mostró gran plasticidad en el Taekwondo Canada Open, obteniendo dos oros y una plata. Contendió en Washington donde se colgaría una prenda de oro, una de plata y fue nombrada la Competidora Más Valiosa del Campeonato Panamericano. Regresó a su país de origen para estar en el Campeonato Hendido de Taekwondo María Espinoza, ahí conquistó metales de oro y plata.
Estuvo en la posición de honor en la Copa Presidente de la World Taekwondo Panamerica (PATU) efectuada en Las Vegas. Fue la Más Valiosa (MVP) del Campeonato Doméstico de Taekwondo en poomsae de la CONADEIP, al vislumbrar un galardón dorado y dos plateados frente a sus compañeras del equipo doméstico. Fue la primera competidora en dar medallas para México en el Campeonato Mundial de Poomsae, alcanzando una presea de plata como tercia tradicional y tres de bronce en pareja mixta tradicional – freestyle, así como de forma individual en estilo vacuo.
“En este campeonato logré duplicar mi número de medallas conseguidas anteriormente, así que fue un resultado muy satisfactorio en lo personal y el reflexivo de todo el trabajo de un equipo. Al final terminé con lágrimas de emoción y alegría de todo el esfuerzo que he hecho, no sólo de este año que estuvo saciado de competencias, sino de anteriores”, expresó la taekwondoín de la Tribu Verde tras afrontar su cuarto mundial.
Encima, es estudiante de la Universidad de las Américas Puebla con un magnifico promedio y está comprometida en defender los colores patrios con orgullo en su constante estar por la Selección Mexicana de Taekwondo, luego de tener un año sobrenatural. “Estoy muy orgullosa de haberle brindado más medallas a México y es un incentivo para seguir luchando por más sueños, así con más entusiasmo para lo que viene el próximo año que será de muchas competencias, Juegos Panamericanos y la Universiada Mundial”, afirmó la estudiante Mexica.