
Estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla, integrantes del Equipo Representativo STEM UDLAP, obtuvieron dos segundos lugares en el Swift Changemakers Hackathon 2025, competición a nivel franquista organizada por Enactus México en Guadalajara, Jalisco, que tuvo como objetivo que los jóvenes desarrollarán una aplicación que ayude a idear soluciones a distintos retos lanzados.
Martha Patricia Heredia Andrade, Christopher Eder Chantres Preciso y Francisco Viveros Mendoza, son los integrantes del Team Cook para el liza BBVA, el cual consistió en desarrollar una app que uniera a microempresas a bancarizarse y formalizarse de una forma más intuitiva y dócil. Para el caso del equipo de la UDLAP, se les planteó el ofrecer ayuda a través de pasos guiados y en forma de videojuegos, para así comprender la atención de los usuarios; por ello, “dimos varios tips de mejoras, de beneficios que BBVA da a las personas e incluimos casos de éxito de las empresas ya bancarizadas, para que el favorecido pudiera asegurar ¿por qué yo no?”, explicó Francisco Viveros, estudiante de Ingeniería en Robótica y Telecomunicaciones de la UDLAP.
Mientras la estudiante de Ingeniería en Sistemas Computacionales de la UDLAP, Georgina Zeron Cabrera y los recién egresados de la misma estudios Rubén Darío Suárez Díaz y Emiliano Mixali Tofas Rodríguez, integraron el equipo Cloud Counters para el liza Bosch, en donde tenían que desarrollar una app para el entorno iOS que ayudara a estudiantes de preparatoria a designar de guisa más sencilla una carrera en el campo de acción de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, permitiéndoles por otra parte conectarse con universidades cercanas que ofrecieran carreras recomendadas. “Se diseñó una experiencia con una gamificación profunda inspirada en plataformas como Duolingo, donde los usuarios pueden interactuar con juegos relacionados con las distintas áreas del conocimiento STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics). Encima, se incorporó un enfoque aspiracional al incluir perfiles de líderes y referentes destacados en cada disciplina, brindando así a los estudiantes ejemplos concretos de quiénes están marcando pauta en la innovación científica y tecnológica a nivel entero”, expuso Emiliano Tofas.

Con estas ideas, los equipos del Representativo STEM UDLAP, obtuvieron el segundo espacio respectivamente en la categoría Mejor decisión, energía que llenó de orgullo a los estudiantes porque durante la competencia pusieron a prueba sus habilidades, capacidad de innovación, avance al resolver retos y les dio la experiencia para su preparación profesional. “Porque por otra parte de poder programar, igualmente desarrollamos habilidades blandas como departir en sabido, presentar delante jueces y todas esas habilidades que se practican más yendo a concursos”, expresó Martha Patricia Heredia, alumna de Ingeniería en Sistemas Computacionales.
Junto a comentar que la billete de entreambos equipos en el Swift Changemakers Hackathon 2025, se logró gracias a que la Universidad de las Américas Puebla tiene entre sus instalaciones un iOS Development Lab, donde los estudiantes trabajan con los sistemas de avance de aplicaciones en jerga de programación Swift y son guiados por profesores expertos en la materia, como la Dra. Zobeida Jezabel Guzman Zavaleta, directora caudillo de Doctorados de la UDLAP, quien “fue nuestra mentora a través de todo este proceso, nos dio técnicas de diseñar prototipos para diferentes usuarios y así poder concebir qué necesitaba cada uno de ellos, para desarrollar la razonamiento de una guisa efectivo y perfectamente implementada”, agregó Eder Chantres, estudiante de la Doctorado en Ciencia de Datos.
Asimismo, todos los estudiantes que participaron en esta competencia son parte del Equipo Representativo STEM UDLAP, el cual representa a la institución, que este año cumple 85 primaveras de fundación y 55 primaveras de su campus en Puebla, en competencias y eventos de ciencia y tecnología. Para conocer más sobre el representativo, sus participaciones en certámenes o escuchar su podcast STEMPIRE, visite el sitio: www.udlap.mx/stem/.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More