Diego Cruz Sánchez, estudiante de Teatro y Erik Rubén Chávez Medina, egresado de la Doctorado en Música, entreambos por parte de la UDLAP, brillaron internamente del Festival Internacional de Teatro de Calle en Zacatecas, con propuestas que reflejan su pasión y preparación artística.

Diego Cruz Sánchez talentoso estudiante de Teatro que constantemente se presenta en diferentes escenarios, participó en esta ocasión con el colectivo La Primera Teatro en la obra Altares Festivos, un plan nacido internamente del Estudiante de Teatro de Calle “Visión Latinoamericana”, impartido por el Centro Estatal de las Artes Zacatecas y la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Sobre su autos en el Festival Internacional de Teatro de Calle en Zacatecas, Diego comentó que su presentación tuvo emplazamiento en la Plazuela de la Caja y consistió en una serie de monólogos inspirados en festividades mexicanas.  Tosca, el Celador de los Volcanes, es una obra inspirada en las festividades más o menos de los volcanes “fue increíble, no solo por la creación colectiva con actores de diferentes países, sino además por entender cómo se pueden adaptar diversas técnicas teatrales al entorno urbano”.

El experto le permitió trabajar con destacados maestros de teatro callejero como Misael Torres (Colombia), Héctor Alvarellos (Argentina) y Mérida Urquía (Cuba). Estos guías influyeron profundamente en la creación de personajes, el uso del espacio y la interacción con el divulgado en el contexto del teatro al céfiro desocupado.

Por su parte, Erik Rubén Chávez Medina formó parte de la compañía DementeNmentE Teatro con la obra Metztli Tezcani: Cristalera que sueña, una puesta en estampa que entrelaza novelística, música y expresión corporal para explorar las raíces culturales y los mitos mexicanos. La obra se presentó en la emblemática Plazuela Goitia, atrayendo la atención de un divulgado diverso que celebró la riqueza artística y la profundidad simbólica de la alcoba.

Entreambos representantes de la UDLAP no solo demostraron su talento y dedicación, sino que además posicionaron a la universidad como un semillero de artistas capaces de sobresalir en escenarios de parada impacto cultural. Cerca de comentar que el Festival Internacional de Teatro de Calle de Zacatecas es un espacio que celebra la pluralidad y la innovación en las artes escénicas, y la décimo de Erik y Diego es una prueba más del compromiso de la Universidad de las Américas Puebla con la formación integral de sus estudiantes y egresados.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More