• En el 2022 realizaron cuatro funciones de Aquerón: el río de la tragedia, en el New Ohio Theatre en Nueva York.

Aline L. Bernal y Cinthia Pérez Navarro, egresadas de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), en conjunto con el colegial Martín Balmaceda, continúan su represión por diversos espacios de México y Estados Unidos con la obra Aquerón: El río de la tragedia de Xavier Villanova, un esquema que inició en 2017 y presenta una historia que deje sobre el proceso de migración.

Desde sus inicios este esquema interdisciplinario ha evolucionado y tocado escenarios en diversos espacios, por mencionar algunos, en 2018 fue parte del Nuevo Siglo Drama Festival llevado a lengua en el Chamizal en El Paso, Texas y Brooklyn; en 2019 se presentó en Studios for Dance emplazado en Nueva York; y ese mismo año la producción y las actuaciones fueron nominadas por Latin ACE Awards – Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York ACE. En el caso de México, la obra ha tenido presentaciones en sitios como Capilla del Arte UDLAP, Casa Actum en la ciudad de México, el Teatro del Parque emplazado en el Museo Rufino Tamayo, la Muestra Estatal de Teatro Puebla y la Casa de Civilización Tlanezcalli ubicada en Cholula.

El pasado 2022 fue un año en el que sin duda este esquema continuó creciendo y llegando a diversos públicos, posteriormente de una ardua campaña, en verano del 27 al 30 de julio se realizaron cuatro funciones de Aquerón: el río de la tragedia en el New Ohio Theatre en Nueva York, un espacio que recibió muy aceptablemente a este esquema. En otoño de 2022 se realizaron cinco presentaciones como parte de la temporada de The Cherry Arts en Nueva York, respecto a esto los artistas resaltaron que fue una gran experiencia ya que convivieron con personas como el director estético Samuel Buggeln quien los invitó a este espacio y con Robert Lyons.

Aquerón: El río de la tragedia, es una obra escrita por el dramaturgo mexicano Xavier Villanova, que a través de sus dos personajes Leonardo (interpretado por Aline, egresada de Teatro) y Nicanor un agente de la migra (a cargo de Cinthia, egresada de Danza), deje sobre la migración de un país a otro, del cruce de este río y del proceso que implica cruzar al otro flanco. Sin duda, este esquema ha sido posible gracias al arduo trabajo que realiza Xipe Colectivo Teatral, especie estético interdisciplinario conformado desde 2016 por los artistas, el cual ha tocado puertas y llevado su trabajo a diferentes escenarios con el propósito de que el teatro y la danza aborden temas importantes y actuales.

A la par de este esquema, el Mtro. Balmaceda se desempeña como colegial de tiempo completo en el Área de Artes de la UDLAP, y ha realizado diversas estancias artísticas como la del verano pasado en la Universidad de Texas en El Paso, por su parte las egresadas continúan trabajando en sus carreras y proyectos. Si desea conocer más sobre las próximas presentaciones de Aquerón, el rio de la tragedia visite el futuro link: https://www.facebook.com/xipecolectivoescenico.

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More