Roberta Gutiérrez Zertuche, egresada de la Carrera en Mercadotecnia de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), compartió que el marketing digital actualmente se ha convertido en uno de los pilares más importantes para las marcas, ya que “es una utensilio o transporte que te permite conservarse al consumidor, con un mensaje más personalizado que en cualquier otro medio”.

Sobre este punto relativo a cómo la tecnología ha permitido avanzar en temas de personalización de mensajes, la egresada UDLAP experta en este tema, explicó que las empresas lo han notado y están apostando por estos medios, lo cual los ha llevado a trastornar el 30 o 50% de su presupuesto de marketing en medios digitales. Así pues, destacó que otra de las ventajas del marketing digital es que “podemos estar midiendo todo el tiempo los resultados, ver si estamos logrando los objetivos que nos planteamos y estar optimizándolos constantemente”.

Respecto a las principales problemáticas a las que se enfrentan los expertos en marketing digital, explicó que, por un banda, hay una descuido de información o preparación de las personas que ejercen el liderazgo de las marcas, lo que no les permite entender el funcionamiento de las estrategias de este tipo, “nos enfrentamos a problemas de resistor al cambio, al hacer recomendaciones que no necesariamente los clientes escuchan. Esa parte de la diferencia del nivel de entendimiento es un problema, si perfectamente para eso estamos los expertos en marketing digital, sí tiene que tener cierta transigencia y conocimiento del cliente”, explicó.
Otro problema que compartió, en temas de presupuesto, es que el cliente no quiere trastornar grandes cantidades, “muchas veces dicen que como es un anuncio en digital no debería estar tan caro, están tan acostumbrados a trastornar cantidades enormes en comerciales de televisión, pero luego no quieren trastornar tanto en digital porque como es más rápido, tiene una vida más corta y los mensajes son instantáneos, sienten que deberían de suponer menos. Si perfectamente si hay formas de hacer cosas increíbles con mucho beocio presupuesto que una campaña de televisión, no hay que ahorrar tanto porque al final es la imagen de la marca la que se va a digital”.
Por postrero, mencionó que el tercer problema que identifica es la descuido de vinculación de objetivos en el interior de la empresa con respecto a la integración en todos los canales de comunicación: “a veces ven al marketing digital por separado y no lo integran a su plan de marketing completo. Es importante que si la empresa tiene una logística de televisión muy conspicuo, por ejemplo, que la parte de marketing digital además esté integrada y se vea como una sola, hay que tener cuidado porque sino no se genera el resultado total de la campaña”, concluyó la egresada UDLAP. Roberta Gutiérrez Zertuche actualmente es directora de Operaciones en la empresa BNN, donde labora desde hace 10 primaveras.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More