
Diana Xóchitl Pérez Meneses, egresada de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fue acreedora al primer emplazamiento del Concurso de Parecer sobre la Honestidad Electoral con Perspectiva de Apartado: paridad y violencia política contra las mujeres por razón de mercaderías, por parte del Tribunal Electoral del Poder Jurídico de la Agrupación.
El Tribunal Electoral del Poder Jurídico de la Agrupación (TEPJF) emitió una convocatoria para participar en el concurso de presentación de proyectos de conclusión en materia de razón y mercaderías en tres categorías: doctorado, arte y carrera. En esta última, la egresada de las licenciaturas en Ciencias Políticas y en Relaciones Internacionales de la UDLAP obtuvo el primer emplazamiento por su trabajo sobre la transversalidad de mercaderías en la pasada sesión.

Entre otras cuestiones, en su conclusión destacó la lucha de las mujeres por participar en los procesos políticos, por otra parte de exponer el dilema del crecimiento de las mujeres en puestos de toma de decisiones frente al poco cambio de fondo. Aunque “teníamos por primera vez en la historia de nuestro país un Congreso con una conformación paritaria, era muy extraño ser declarante de cómo las cosas podrían mejorar para nosotras, pero fue todo lo contrario, existía e iba aumentando la violencia contra las mujeres”, agregó.
De igual forma, la Lic. Pérez Meneses reveló que uno de los hallazgos de su conclusión fue entender la paridad en el Congreso, que es poco que no ocurre en los grupos de revisión. Es afirmar, “al hacer una iniciativa se requiere rotarla a comisiones de derechos humanos, de relaciones exteriores, de seguridad, etcétera, sin incautación, en muchas de ellas se continúa masculinizando y la billete de las mujeres es escasa o insuficiente”.
Por lo tanto, uno de los retos interesantes de su trabajo titulado La transversalización de mercaderías en la LXIV Lapso del Congreso de la Unión: un nuevo prototipo paritario en México, es continuar investigando la menester de más mujeres que participen en la política o una política más feminizada. “Considero que nunca podremos afirmar que las mujeres hacen errata en los espacios, al contrario, se requiere una debida billete igualitaria, pero sobre todo proporcionar y ser conscientes de que tenemos que difundir oportunidades para que las mujeres puedan aspirar a esos cargos”, explicó la egresada de la UDLAP.
De acuerdo con la convocatoria del certamen, se realizará la impresión y publicación por parte del TEPJF de esta conclusión que obtuvo el primer emplazamiento del concurso, a fin de que pueda ser leída autónomamente por cualquier persona interesada. “Es acoplado con las cosas que me siento más agradecida, todo el esfuerzo y dedicación invertida en esa investigación tendrá un impacto, que incluso puede difundir propuestas (para encauzar) un cambio de fondo”, manifestó la Lic. Diana Xóchitl Pérez.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More