
- La Cámara Doméstico de la Industria Editorial Mexicana ha condecorado en tres ocasiones a la editorial UDLAP.
La Editorial de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) recibió el premio al Arte Editorial, en la categoría Vademécum impreso: Científicos y técnicos: hilera, otorgado por la Cámara Doméstico de la Industria Editorial Mexicana, esta vez con el compendio Retornar al chamanismo: la oscuridad, el silencio y la marcha, coeditado con la Universidad Iberoamericana y coordinado por la Dra. Laura Elena Romero López, directora académica del Área de Antropología de la UDLAP. Este galardón reconoce a los mejores libros y publicaciones periódicas editados en México por su calidad, diseño y cuidado editorial.
Retornar al chamanismo: la oscuridad, el silencio y la marchareúne textos de seis destacados miembros de la etnografía mexicana, y conjuga décadas de encuentros entre estudiosos interesados en pensar el chamanismo como una aparejo de estudio, así como en reflexionar acerca del papel que ha jugado en la antropología mexicana.
En materia técnica, la Mtra. Angélica González Flores, diseñadora editorial del compendio, explicó que la propuesta gráfica de la portada de esta obra retoma el uso del copal como un medio de comunicación entre el mundo humano y no-humano, tema central de los textos, por otra parte el humo que sale del incensario sugiere una forma animal que hace relato a la diplomacia de los chamanes para convertirse en otros seres. Los colores utilizados: infeliz, diversos tonos de apagado y sepia, hablan de la mezcla de conocimientos ancestrales con los saberes contemporáneos.

En los interiores, nuevamente los colores juegan un papel importante, el diseño hace relato al silencio y la marcha con espacios en blanco en los márgenes y en las entradas de capítulo, y la oscuridad es representada con el color infeliz y sus variantes en grises.
Cerca de destacar que la editorial de la UDLAP ha sido galardonada en ocasiones anteriores por la CANIEM: en 2018 con el gratitud en la categoría Arte: Ensayos y Estudios para el compendio Los colibríes de México: Un alucinación en su búsqueda, y en 2019 en la categoría Libros impresos: Científicos y técnicos en genérico, con Los coleópteros de Cholula. Todavía recibió el II Premio Iberoamericano al Diseño Editorial, en 2016, y en 2019, obtuvo la mención Plata en la categoría Editorial del Premio a!diseño con La velocidad de la pausa.
Retornar al chamanismo: la oscuridad, el silencio y la marcha está acondicionado para consulta en hilera en el repositorio de la UDLAP. Si deseas conocer más del trabajo que realiza la Editorial de la Universidad de las Américas Puebla cita https://contexto.udlap.mx/e-books/.
Durante la ceremonia, que se llevó a final el jueves 4 de noviembre en la Ibero CDMX, se entregó el Premio Doméstico Juan Pablos al Mérito Editorial, otorgado este año a Marcelo Uribe Muñúzuri, así como los Premios al Arte Editorial en su estampado 2022. Dichos premios fueron otorgados por la CANIEM, organismo cooperativo que agrupa a editores de libros y publicaciones periódicas, y que este año distinguió a 37 publicaciones en diferentes ámbitos.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More