El Buen Fin ha comenzado y los descuentos de las distintas tiendas nos tienen pensando en pescar productos a un mejor precio. Correcto a la contingencia sanitaria, se sugiere hacer tus compras en hilera para evitar contagios, por ello, te damos estos consejos para realizar tus compras de guisa segura:

Utiliza una conexión a Internet segura. Evita realizar transacciones en hilera si estás conectado a una red pública; es mejor realizar tus compras en la comodidad de tu hogar o utilizando tu plan de datos.

Mantén tu equipo actualizado y protegido. Antaño de comprar en hilera comprueba que tu equipo esté seguro, actualizado y con un buen antivirus.

Importación en sitios web conocidos y con buena reputación. Hay sitios web apócrifos que se ven profesionales, así que antiguamente de realizar una importación en un sitio que no conoces, investiga un poco sobre él; investigación comentarios en redes sociales y si es posible, lee los comentarios de sus clientes.

Duda de las ofertas demasiado buenas. A pesar de que en esta temporada hay muy buenos descuentos, no es posible que los productos, especialmente los más nuevos y demandados, se vendan a un precio casi regalado. Siempre duda de estas ofertas y corrobóralas.

Cuidado con los sitios de phising. Al ingresar a un sitio, asegúrate que la dirección coincida con el nombre oficial. De preferencia, teclea tú mismo la dirección del sitio, en puesto de lograr a través de algún vínculo, especialmente si este viene de un correo electrónico desconocido.

Utiliza tarjetas virtuales exclusivas para compras en líneas. La mayoría de los bancos mexicanos ya ofrecen tarjetas de crédito virtuales que puedes activar y desactivar desde tu smartphone. Igualmente, puedes pescar tarjetas de regalo o créditos para Amazon, Google e infinidad de plataformas y tiendas físicas. Usarlas en este tipo de compras es buena idea.

Recuerda la regla de oro: nunca proporciones datos personales. Desconfía de sitios web o llamadas en las que te pidan datos como nombres de familiares, referencias, aniversario o puesto de partida, ya sea para procesar tu importación o para comprobar cargos a tus tarjetas.

Revisa que no aparezcan cargos desconocidos en tus tarjetas. Monitorea todas tus compras y si ves un cargo que no realizaste tú, inmediatamente acláralo con tu lado.

Guardián los comprobantes de suscripción. Tus compras virtuales asimismo generan comprobantes de suscripción digitales; guárdalos y cotéjalos con los cargos en tu cuenta.

Identifica cuáles son las políticas para realizar devoluciones y cambios. Infórmate sobre las pólizas de seguro y cancelaciones para conocer cualquier condición en caso de carecer hacer una devolución o cambio.

 

 

Universidad de las Américas Puebla Read More