• El Dr. David Olguín imparte en la Universidad de las Américas Puebla, asignaturas como dirección de estampa, teatro mexicano y dramaturgia.

El Dr. David Olguín, dramaturgo, narrador, ensayista y profesor adscrito al Unidad de Artes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvo la Medalla Bellas Artes 2023, examen otorgado por la Secretaría de Civilización del Gobierno de México y el Instituto Franquista de Bellas Artes y Humanidades (INBAL), con el fin de conmemorar su trayectoria y participación al teatro mexicano.

“La Medalla Bellas Artes representa un examen a más de 40 abriles de suceder iniciado mi inclinación teatral. He escrito muchas obras de teatro, dirigido puestas en estampa tanto de textos propios como de otros autores y he sido profesor en diversas instituciones que van desde el ámbito sabido hasta escuelas privadas como el Foro Teatro Contemporáneo, Casa Zarco y ahora en la Universidad de las Américas Puebla”, comentó en entrevista el Dr. Olguín.

Sobre la medalla, el Dr. Olguín explicó que obtuvo la audición 2023 de esta condecoración la cual fue entregada hasta este año en un evento que se realizó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, espacio donde se reunieron autoridades y personalidades del medio para celebrar estas premiaciones, pues asimismo se entregó la publicación correspondiente al 2024 a Perla de la Rosa, directora de estampa, actriz, dramaturga, productora y gestora cultural.

Su estancia en la UDLAP

Desde hace dos semestres el Dr. Olguín funge como profesor de la Universidad de las Américas Puebla en asignaturas de dirección de estampa y teatro mexicano, así como dramaturgia; experiencia, que, a sostener del propio clásico, ha sido muy grata. En términos de la dirección de estampa, detalló que su trabajo se ha centrado en dar técnicas, así como en la albedrío de que el estudiante se acerque de una modo personal a construir su propia poética a partir de técnicas claras. “Me importa muchísimo que el estudiante, se enfrente con las preguntas de qué quiero conversar y desde dónde puedo conversar, para hacerlo con la longevo profundidad posible”.

Por otro banda, respecto a la importancia del teatro y su formación profesional, explicó que, “el teatro es el arte de la presencia y en ese sentido convoca siempre a mucha masa. Creo que asimismo es un ámbito de albedrío que propicia la imaginación, que da causa a las rebeldías de la masa damisela y eso hace que por supuesto llame la atención como una posible inclinación”. Expresó el clásico.

Con relación a lo aludido, es importante recapacitar que la Universidad de las Américas Puebla cuenta con la Carrera en Teatro, la cual da las posibilidades a que futuros estudiantes continúen construyendo el camino del teatro en México. Sobre esto, el Dr. Olguín destacó que, “adentro descubren, como ocurre en cualquier radio del conocimiento, que las posibilidades son muchas y creo que en ese sentido la UDLAP ofrece una posibilidad de formación amplia para luego atacar lo específico”.

Es así como con la presencia de académicos como el Dr. Olguín, la Carrera en Teatro de la Universidad de las Américas Puebla forma profesionales teatrales que pueden diseñar, tramitar y producir proyectos teatrales.

Asimismo, si te interesa estudiar Teatro o alguno de los planes educativos del Unidad de Artes de la UDLAP consulta: https://www.udlap.mx/ofertaacademica/mapaoferta.aspx

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More