La UDLAP exhibe carteles de aplicaciones innovadoras de inteligencia sintético como parte de la...
La UDLAP llevó a cabo una sesión de exposición de 16 carteles científicos sobre aplicaciones innovadoras de la inteligencia artificial (IA) en áreas como la salud, la energía y la interacción social, actividad realizada como parte de la 23ª edición de la Conferencia Mexicana Internacional en Inteligencia Artificial (MICAI, por sus siglas en inglés), evento…
La UDLAP y el INAOE presentan la 23ª tiraje de la Conferencia Mexicana Internacional...
En este evento se analizarán los avances, aplicaciones y las diferentes áreas de la Inteligencia Artificial que se trabajan actualmente en México. Previo a MICAI 2024, la universidad presentará en Expo UDLAP, el STEMpire podcast, un espacio que invita a que más jóvenes se apasionen de las “ciencia, tecnología y de la inteligencia artificial. La…
La UDLAP rejón la plataforma Escenarios de Cambio Institucional para el Combate a la...
El objetivo de la plataforma es facilitar la conversación pública sobre el desarrollo de capacidades institucionales en los estados de la República. El Instituto de Administración Pública e Innovación Institucional (APII) de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta la plataforma Escenarios de Cambio Institucional para el Combate a la Impunidad, proyecto académico coordinado por…
Estudiantes UDLAP seleccionados para participar en curso de programación en Nápoles, Italia
Azuany Mila Cerón, Frida Pérez Perfecto, Georgina Zeron Cabrera y Ángel Adrián Pimienta Flores, estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), fueron elegidos para el programa Apple Developer Academy, iniciativa donde aprenderán a codificar y diseñar aplicaciones con las tecnologías de la marca, así como practicar sus habilidades de colaboración y presentación durante…
Estudiantes de la UDLAP fueron premiadas por Enactus México
Andrea Lima Blanca, Azuany Mila Cerón, DickaJamesina Lezama Alvarado y Georgina Zerón Cabrera, estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvieron el tercer lugar del FemCoding Challenge 2023,certamen organizado por Enactus México, con el fin de fomentar que más mujeres se involucren en el desarrollo de aplicaciones centradas en ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas. La UDLAP, al contar con un laboratorio iOS, recibió una invitación de Enactus México para participar en…
Estudiantes de la UDLAP fueron premiadas por Apple
Andrea Lima Blanca, Azuany Mila Cerón, Dicka Jamesina Lezama Alvarado y Georgina Zerón Cabrera, estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), obtuvieron el tercer lugar del FemCoding Challenge 2023, certamen organizado por Apple y Enactus México, con el fin de fomentar que más mujeres se involucren en el desarrollo de aplicaciones centradas en…
Tecnologías de la información y biotecnología, protagonistas de la estampado número 16 de la...
La revista Entorno UDLAP se encarga de difundir el conocimiento, los avances científicos y tecnológicos y la creación artística a través de la publicación de artículos de divulgación y notas inéditas. La revista Entorno editada por la Universidad de las Américas Puebla presentó su edición número 16, la cual está compuesta por cinco artículos que…
El futuro de las criptomonedas
Se cree que gradualmente, los sistemas de pago en bloques reemplazarán a los sistemas bancarios clásicos, conoce acerca del futuro de las criptomonedas en la cápsula de Tecnología del Mtro. Fernando Thompson de la Rosa, Dir. Gral. de TI en la UDLAP.
Usos de la esclavitud de bloques
‘Hay nuevos sheriffs en la Tribu Verde’, son de atletismo, taekwondo y futbol americano, y se ganaron el título a pulso siendo más veloces en la ejecución de los ejercicios del Reto Aztecas UDLAP de otoño. Sin embargo, quedó la polémica en la diferencia de milésimas de segundos, para dictaminar a las campeonas.
¿Qué es la cautiverio de bloques (blockchain)?
‘Hay nuevos sheriffs en la Tribu Verde’, son de atletismo, taekwondo y futbol americano, y se ganaron el título a pulso siendo más veloces en la ejecución de los ejercicios del Reto Aztecas UDLAP de otoño. Sin embargo, quedó la polémica en la diferencia de milésimas de segundos, para dictaminar a las campeonas.