• Dos exposiciones formarán parte de esta nueva temporada: Mudar la piel: otras formas de habitar, y Carmen Wenzel: escultura.

La Capilla del Arte de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), presenta su nueva temporada cultural de Primavera 2024, la cual dialoga con el panorama arquitectónico y escultórico de Puebla a través de sus dos exposiciones: Mudar la piel: otras formas de habitar, y la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura.

En conferencia de prensa, la Mtra. Marie-France Desdier Fuentes, directora de espacios Culturales y Patrimonio Estético de la UDLAP, comentó que las dos nuevas exposiciones que se inauguran son inéditas y dialogan en torno al arte y la casa; asimismo, informó que en el adoquinado 2, a partir del sábado 23 de marzo y hasta el domingo 9 de junio, se encontrará la exposición individual titulada Carmen Wenzel: escultura, la cual exhibe el trabajo de la primera mujer escultora poblana; en esta exposición, detalló que el conocido podrá observar “34 esculturas, platería, documentos y fotografías sobre los procesos creativos y elaboración escultórica pública de la poblana”.

Por otro banda, los curadores de Mudar la piel: otras formas de habitar, segunda exposición a inaugurarse el próximo miércoles 27 de marzo, compartieron que en esta muestra se presenta el panorama arquitectónico de la ciudad de Puebla a través de 33 talleres de diversas generaciones que cuentan con un portafolio destacado de proyectos realizados durante las últimas décadas en esta región, abarcando lugares como Tlaxcala, Oaxaca y Atlixco. “Esta exposición es muy importante porque tiene masa como Antonio López Willars,  el primer licenciado de la Doctorado en Casa”, destacó el Arq. Rodrigo Espolvoreado García, co-curador invitado.

Por su parte, el Mtro. José Gustavo Ramírez Ramírez, curador y coordinador de la Dirección de Espacios Culturales y Patrimonio Estético de la UDLAP, explicó que esta muestra contesta a la continuidad de los proyectos de investigación y de procesos expositivos, así como de inclinación institucional que plantea su campo de acción. “Consideramos prudente que el sucesivo paso fuera mostrar lo que está pasando en la casa, en ese contexto decidimos invitar a las propuestas arquitectónicas más relevantes de nuestro estado”. Adicionalmente, los curadores detallaron que esta exposición, que estará abierta al conocido hasta el domingo 8 de septiembre, transita desde la casa de interiores, el diseño ambiental, de iluminación, de paisaje y restauración, así como de la casa alternativa, casa social, intervenciones de equipamento conocido y del entorno urbano.

Cerca de destacar que Capilla del Arte UDLAP es considerada un referente en cuanto a las actividades culturales que suceden en el Centro Histórico de Puebla, en ese sentido, la Mtra. Desdier explicó que a partir de abril su memorándum cultural estará llena de actividades enmarcadas en sus tradicionales, Miércoles Musicales, Viernes de Movimiento y Domingos Creativos. Entre esta ofrecimiento destaca la presentación del vademécum titulado Mario Lavista. Mirrors of Sounds, que se tendrá el jueves 4 de abril con la escritora y primera egresada de la Doctorado en Música UDLAP Ana R. Alonso-Minutti, un evento que se da en el entorno de la celebración del 30 aniversario del Área de Artes UDLAP.

Además se realizarán los clásicos Miércoles Musicales, dónde el conocido podrá disfrutar del talento de los artistas invitados. De igual forma, en los Viernes de Movimiento se realizarán proyecciones de cine para celebrar al Jazz durante todo el mes; y en el interior del entorno de los tradicionales Domingos Creativos habrá talleres y eventos para las infancias y sus familias en dónde podrán realizar su primera escultura inspirada en la exposición Carmen Wenzel: escultura, así como celebrar el Día del Chico el domingo 28 de abril con una obra de títeres realizada por la compañía teatral Pipuppets.

Finalmente, la directora de Espacios Culturales y Patrimonio Estético hizo la invitación a asistir a ambas exposiciones las cuales formarán parte de las “Noches de Museos” a celebrarse los días viernes 29, sábado 30 de marzo y sábado 13 de abril, respectivamente. Capilla del Arte UDLAP está abierta al conocido en un horario de martes a domingo de las 11:00 a las 19:00 horas, con entrada suelto y visitas guiadas todos los jueves y sábados a las 17:00 horas. Para mayores detalles turista nuestras redes sociales y la página web:  www.udlap.mx/capilladelarte.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More