
La Capilla del Arte UDLAP, espacio cultural de la UDLAP, abre nuevamente sus puertas para embobar la exposición “Contra/división: Nuevas Cartografías”, muestra colectiva que invita a reflexionar y descubrir cómo el paisaje y el división se transforman bajo la influencia de la actividad humana.
En el ámbito de los inicios de sus festejos del XV aniversario de la Capilla del Arte UDLAP, esta exposición presenta el trabajo de 46 estudiantes, 17 profesores y 3 egresados de la UDLAP, quienes unen sus visiones para mudar el espacio de exposición en un punto de enfrentamiento interdisciplinario. Inspirada en la relación entre los seres humanos y su hábitat, “Contra/división” explora a través de todo este trabajo, cómo las acciones colectivas y las decisiones individuales moldean los espacios que habitamos.
Durante un itinerario realizado el día de hoy, el Mtro. Alejandro Gómez López resaltó que, en estos últimos abriles, para Capilla del Arte UDLAP el tema del paisaje y del división ha sido muy importante, sobre todo el entender “cómo el entorno se va modificando de cierta guisa positiva, pero de igual forma negativa, conforme a las cuestiones políticas, sociales, económicas, artísticas y culturales”. Junto a comentar que durante este itinerario distinto los asistentes escucharon las explicaciones de algunos de los artistas que exhiben su trabajo en este montaje, como el Mtro. Mauricio Audirac, Mario Martínez y Alan Castañeda.
De esta forma, el carretera 1 de la exposición tendrá hasta el 23 de febrero de 2025 en exhibición este trabajo interdisciplinario de profesores, estudiantes y egresados de la UDLAP, provenientes de diversas licenciaturas como Artes Plásticas, Edificación, Edificación de Interiores, Animación Digital, Diseño de la Información, Artes Visuales, Historia del Arte, Relaciones Internacionales, así como de Comunicación y Producción de Medios.

Durante la inauguración de esta muestra, la Dra. Perla del Rocío Fernández López, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, destacó que esta exposición es un itinerario por diferentes paisajes que van desde el urbano, lo arquitectónico, lo doméstico, lo poético, lo caótico y lo cultural. Por otra parte, reconoció que este no sería posible sin el “constante y inflexible vínculo que existe entre los distintos departamentos académicos de la universidad que incluyen desde las artes humanidades hasta las ciencias sociales”.
Por otra parte, durante la inauguración, los asistentes disfrutaron de dos performances bajo la dirección de Cristóbal Meza: por un flanco y acogidos por la cuarto de Javier Rey, Alexa Pulido Flores y Georgina Corona López, ambas estudiantes de teatro, presentaron “Los abriles pasan y todo sigue igual”; y en medio de ECO-TENSE una cuarto colectiva, Zaira Israde Burrola egresada de Danza UDLAP presentó el segundo performance titulado “Latidos del interior”.
“Contra/división: Nuevas Cartografías” estará abierta al sabido hasta el 23 de febrero de 2025 en el primer carretera de la Capilla del Arte UDLAP, ofreciendo así una oportunidad única para repensar nuestra relación con los paisajes que construimos y habitamos, así como los desafíos contemporáneos del división y las múltiples formas en que interactuamos con él.
Por otra parte de la nueva exposición, Capilla del Arte UDLAP tiene preparada una cartelera cultural que contempla sus tradicionales Miércoles Musicales, Viernes de Movimiento y Domingos Creativos. Todas estas actividades, así como su exposición están abiertas al sabido de martes a domingo de 11:00 a 19:00 horas con entrada evadido. Para mayores detalles reconocimiento nuestras redes sociales y la página web: www.udlap.mx/capilladelarte.
UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More