
- El director de la Bolsa Mexicana de Títulos, José-Oriol Bosch Par, comparte información y experiencia profesional con jóvenes participantes.
Con el ampliación de 12 ponencias, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), a través del comité catalogador de este evento formado por estudiantes y autoridades, realiza el 16 y 17 de febrero, Batalla Negocios 2023, punto de aproximación en donde grandes personalidades del mundo empresarial y estudiantes buscan y conocen nuevas formas de hacer negocios para desarrollarlas en su futuro profesional.
El primer día de actividades de Batalla Negocios 2023 arrancó con la ponencia del director de la Bolsa Mexicana de Títulos, José-Oriol Bosch Par, quien habló sobre la importancia del Colección Bolsa Mexicana de Títulos en la posesiones, destacando que este clan está comprometido en desarrollar la civilización financiera y crediticio en beneficio de México y su posesiones. Asimismo, destacó que uno de los retos que tienen las grandes empresas y empresarios en la presente, es detectar qué negocio va a ser suficiente para compensar el aventura y las tasas de interés que hay en la presente.

Además, dio a conocer que el mundo está cambiando, y cada vez lo que es transaccional vale menos pero la información vale más, “eso ustedes lo pueden ver cuando usan Google o Google Maps por el cual ustedes no pagan ni un peso, pero su negocio es que ahora ellos ya tienen una pulvínulo de información de cuántas personas se movieron de un costado a otro, por dónde pasaron, a qué hora, si hay tienda, surtidor, etc. y esa información vale mucho para ese algún”. Finalmente, el director de la Bolsa Mexicana de Títulos, José-Oriol Bosch Par, afirmó que el país tiene una oportunidad muy excelso porque tiene una población con talento: “la familia imberbe que tiene México no lo tienen muchos países, nuestro país tiene una demografía que es una maravilla, la cual deben emplear”.
La segunda ponencia estuvo a cargo del egresado de la UDLAP, Erick Armando Ramírez Colunga, quien actualmente es manager de la startup LaPieza academy, en la cual dio a conocer cuatro puntos importantes de una startup: primero, es una empresa de nueva creación; segundo, resuelve deposición sociales; tercero, utiliza tecnología la cual será su pulvínulo; y cuarto, es escalable, es sostener, puede tener lugar de un sucesor a un millón fácilmente sin ningún problema. Además, afirmó que una startup y una PYME no son lo mismo, por lo cual mencionó algunas de sus disimilitudes: “la diferencia entre una startup y una PYME es que la primera es una empresa imberbe, mientras la segunda puede tener mucho tiempo; el maniquí de negocio de una startup es innovación constante, en la PYMEs no necesariamente; el resonancia en la startup es amplio, completo, mientras que en la PYME puede o no apuntar internacionalmente ya que su objetivo es más lo circunscrito”.
Finalmente, el egresado de la UDLAP mencionó que para enganchar para otras startup se necesita entender qué están haciendo, cómo están creciendo, cómo está el equipo, qué buscan en una persona; “otra cosa que descubrí es que las personas que están en una startup son efectivamente apasionadas por lo que están haciendo”.
Otros ponentes que brindaron ponencias este primer día de Batalla Negocios 2023 fueron Paola Varela Pérez, CEO en Holiroots y el presidente de la Coparmex Puebla, Rubén Furlong Martínez. Mañana viernes 17, contará con la décimo de Jonathan Ernest Heath Constable, subgobernador del Asiento de México; Gabriela Rosas Jiménez, sales manager Worldwide Accounts en Hilton Sales Worldwide Latin America; Pablo Alejandro Pliego Mora, director de Ampliación de Competencias en Audi México; Enrique Espinosa de los Monteros, LatAm president en NielsenIQ; Juan Manuel Olivo Tirado, director de Promoción y Emisoras de BMV; Enrique Sánchez Fernández, Proc Operations & Ricolino Integration lead en Mondelez México; y Francisco Bracamonte Prieto, Tax assistance and International Taxes en Kreston BSG.
Junto a comentar, que la inauguración del evento, estuvo a cargo del Dr. Sergio Picazo Vela, decano de la Escuela de Negocios y Finanzas de la UDLAP, quien destacó que hoy en día los retos para los negocios son importantes y desconocidos, por lo cual alentó a los jóvenes a estar preparados, ser abiertos al cambio y a la innovación, para así alcanzar el éxito. “Eventos como este nos acerca a las personas que están en la habilidad, quienes los ayudarán a complementar lo que ustedes ven en sus materias, por lo que les pido aprovechen este evento, confirmen lo que ven en sus clases, pregunten y resuelvan sus dudas”.
Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More