• La recibimiento de los proyectos de investigación centrados en la construcción de soluciones sustentables será hasta el 30 de junio de 2025.

En el situación del décimo primer aniversario del Premio “Innovar para el Futuro”, la UDLAP y la empresa BASF, convocan a estudiantes de nivel diploma y posgrado a participar en este importante certamen. Esta iniciativa, en dirección con los Objetivos de Expansión Sostenible de la Ordenamiento de las Naciones Unidas (ONU) y las resoluciones de las conferencias sobre Cambio Climático y Biodiversidad, exploración promover la innovación y la creatividad para invadir los desafíos medioambientales y de sustentabilidad. En este año, en el aniversario 160 de BASF a nivel general y celebrando los 85 primaveras de la UDLAP y 55 de su presentación a Puebla, este premio afianza la colaboración intersectorial en pro de la sustentabilidad.

En conferencia de prensa, la Dra. Lucila Isabel Castro Pastrana, decana de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, manifestó que esta convocatoria exploración “ojear el trabajo de jóvenes investigadores que plantean soluciones para mejorar el futuro de nuestro planeta”. Asimismo, detalló que los interesados en participar deben presentar proyectos de investigación centrados en temas esencia como: seguridad alimentaria, calidad de vida (eficiencia energética y movilidad), cuidado y restauración de la biodiversidad, atención y mitigación del cambio climático e implementación de propuestas de posesiones circular.

Por su parte, el Dr. Rafael Carrera Espinoza, decano de la Escuela de Ingeniería de la UDLAP, destacó el reconvención histórico de este premio conjunto que desde 2012 ha planteado una posibilidad efectivo para promover soluciones sustentables. Apuntó que la convocatoria estará abierta a partir de hoy y hasta el 30 de junio de 2025 para cobrar los trabajos de investigación de estudiantes de la UDLAP y de cualquier otra institución de educación superior que hayan concluido sus estudios en el ciclo 2024-2025 o estén cursando el final año de su diploma o posgrado en áreas relacionadas.

Respecto al proceso de selección, el Dr. Carrera aclaró que será realizado por un comité compuesto por expertos de BASF, académicos de la UDLAP y otras instituciones y constará de tres etapas, culminando con la sufragio de los tres mejores proyectos en cada categoría, “el primer área tendrá $70,000.00 pesos, el segundo recibirá $35,000.00 pesos y el tercer $17,500.00 pesos, todo esto para apoyar el trabajo de difusión e investigación”, detalló.

Finalmente, José Luis Acosta, jefe de Asuntos Corporativos, Sustentabilidad y Gobierno de BASF para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que con iniciativas como el Premio BASF – UDLAP “Innovar para el Futuro”, la empresa química más ilustre del mundo, que actualmente está celebrando 160 primaveras de historia a nivel mundial, refrenda su compromiso con la responsabilidad social, la sustentabilidad, y la promoción de proyectos de investigación realizados por jóvenes. “Para BASF la sustentabilidad es parte de su ADN, por lo tanto, buscamos promocionarla con nuestros diferentes socios y aliados como lo es la UDLAP. BASF tiene una nueva táctica para habilitar la transformación verde de nuestros clientes y alentar el compromiso con las nuevas generaciones en pro de seguir creando química para un futuro sustentable”, expresó.

Cerca de señalar que los interesados en participar en la undécima estampado del Premio BASF – UDLAP “Innovar para el Futuro” deben cursar su esquema de investigación individual con un síntesis de 5 cuartillas en formato PDF y un video de hasta dos minutos en formato MP4 al correo premio.basfudlap@udlap.mx. Para conocer la convocatoria completa, los invitamos a presentarse la página: https://www.udlap.mx/files/convocatorias/basf.pdf.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More