Arabia Saudita está en un proceso de crecimiento, dando la oportunidad a profesionistas de cualquier parte del mundo de poder hacer una vida plena, trabajando en diferentes proyectos educativos, de alimentos, posesiones raíces y sanidad, que tal vez sea el momento de inquirir oportunidades allá, aseguró Patricia Villegas Rojas, egresada de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y flagrante responsable de la organización de hacienda humano en un corporativo en aquel país.  

Aunque desconocido en su totalidad, el país de la península arábiga está en progreso todos los días, siendo potencialmente un buen emplazamiento gremial para diferentes áreas profesionales, como el turismo o la bloque, pues hay muchos proyectos gubernamentales impulsando el país, creando ciudades desde cero. Así lo ratificó la Maestra en Finanzas Corporativas por la UDLAP, quien lleva siete abriles viviendo en Arabia Saudita: “he sido parte de cambios impresionantes, como el hecho de que independientemente trabajamos en todas las empresas y hoy cada sector tiene diferentes proyectos, en educación por ejemplo  de rasgar diferentes universidades”.  

Pese a sobrevenir oportunidades, la egresada de la UDLAP comentó la existencia de inconvenientes por convencer a profesionistas de que vayan a Arabia Saudita, sobre todo porque es un país totalmente diferente a México y en el caso de las mujeres se tiene mucho miedo de cómo es la civilización. “Muchas veces no importa el sueldo, a los docentes lo que les preocupa es traer a su grupo, qué tipo de escuelas hay; pero es un país que te ofrece mucha seguridad, donde puedes estar dos o tres abriles, puedes crecer y hay mucho potencial”, agregó.  

Lo más difícil para la Mtra. Villegas Rojas es atraer clan con destino a el ámbito de negocios, en el caso de la universidad que desarrolló la empresa donde labora; por lo cual invitó a todas las personas que tengan este interés de conocer o de retener más del Medio Oriente a darse una oportunidad. “Arabia Saudita es un país que ofrece muchísimo, hay que perder el miedo, salir de nuestra zona de confort nos hace crecer mucho”, señaló.  

Actualmente, la egresada de la UDLAP es responsable de la organización de hacienda humano en un corporativo en Arabia Saudita, líder de inversiones en diferentes sectores como educación, alimentos, posesiones raíces y sanidad. “Lo que nosotros hacemos es trastornar en negocios en estos sectores y ya que invertimos en ellos, compramos la tierra, los construimos y somos quién los lleva”, explicó.  

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More