- La Dra. Adriana Palacios Rosas es la primera mexicana en formar parte de este Comité Editorial.
La Dra. Adriana Palacios Rosas, académica e investigadora del Sección de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla, fue nombrada miembro del Comité Editorial de la revista internacional Fire Safety Journal de Elsevier, quartil 1, “revista de detención impacto en el campo de acción en la que trabajo, investigo y estudio, y en la que al ser experimentado en la materia mi trabajo es revisar los manuscritos presentados; asesorar sobre los criterios y objetivos de la revista; identificar temas y conferencias para números especiales y atraer a nuevos autores y manuscritos”, comentó la académica UDLAP.
En entrevista, la Dra. Adriana Palacios dio a conocer que la revista Fire Safety Journal es una publicación líder que se ocupa de todos los aspectos de la ingeniería de seguridad contra incendios. “Su luces es deliberadamente amplio, promoviendo artículos de todas las fuentes adentro de esta materia multidisciplinaria”. Asimismo, indicó que alguno de los temas que en ella se publican son: química y física del fuego; dinámica del fuego; sistemas activos de protección contra incendios, incluida la detección y supresión; métodos pasivos de protección contra incendios; interacciones personas / fuego (físicas, fisiológicas y psicológicas); trámite de seguridad contra incendios; evaluación y cuantificación del aventura de incendio (incluida la aceptabilidad del aventura); investigación de incendios; diseño de seguridad contra incendios; carta de seguridad contra incendios; y educación sobre seguridad contra incendios.
Todavía mencionó que el Comité Editorial de la revista está formado por 51 editores provenientes de 17 países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, China, Bélgica, Francia, Nueva Zelanda, Suecia, Canadá, Pimiento, Finlandia, Hong Kong, India, Japón, Portugal, España y México. “Cerca de destacar que no hay otros mexicanos participando adentro del Comité Editorial, y no ha habido anteriormente mexicanos formando parte de este, por lo que orgullosamente puedo asegurar que soy la primera mexicana en formar parte de ella por el tiempo de dos a tres abriles, periodo en el que en universal se reemplaza completamente”, expresó la investigadora UDLAP.
Al preguntarle sobre cómo se dio la invitación para formar parte de este consejo, la Dra. Adriana Palacios mencionó que se escoge al Comité Editorial con el asesoramiento de editores asociados, contemplando que la experiencia de los consejeros debe representar toda la tono de temas cubiertos por el ámbito de la revista; los consejeros deben ser elegidos de instituciones de investigación, entre los autores más prolíficos y los trabajos de investigación de los consejeros deben ser de detención nivel y en la dirección de la revista.
Finalmente, la académica e investigadora del Sección de Ingeniería Química, Alimentos y Ambiental de la UDLAP, dijo sentirse muy honrada y muy comprometida al encargarse los nuevos retos que conlleva este designación para continuar trabajando de la mejor modo posible en la prevención de incendios y explosiones. “Encima, debo destacar que mi colaboración en la revista ayuda en el ampliación profesional de los jóvenes que toman clases al mantenerlos informados sobre las novedades en el campo de acción de examen de aventura en las industrias químicas y petroquímicas, y en el transporte de sustancias peligrosas”, afirmó.
La Dra. Adriana Palacios Rosas cuenta con una destacada carrera profesional que la ha llevado a participar en eventos de talla internacional, así como de encargarse puestos en organismos nacionales e internacionales, tal como el ser miembro del Comité Editorial de la revista internacional Fire Safety Journal. Algunos de sus logros son: de 2006 a 2012 formó parte del personal investigador del Centro de Estudios de Aventura Tecnológico de UPC. De 2012 a 2014 fue Newton International Fellow a cargo del tesina de investigación Estudios experimentales y modelado matemático y computacional de Jet Fire, como personal investigador en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Leeds, Reino Unido. Encima, es Newton Advance Fellow desde 2014. En la UDLAP está a cargo de varios proyectos de investigación anuales en combustión, riesgos de incendio y explosiones. Ha creado vínculos de investigación colaborativa entre China, España, Irán, Reino Unido y México, y actualmente estas colaboraciones involucran a más de ocho centros de investigación internacionales. Del 2019 al 2020 fue presidenta del Instituto Mexicano de Ingenieros Químicos (IMIQ) Sección Puebla. Y todavía llevó sus conocimientos a San Petersburgo, Rusia siendo ponente en el Seminario de Incendios y Explosiones.
Universidad de las Américas Puebla Read More