La Universidad de las Américas Puebla y el Consejo de Documentación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), tuvieron una reunión de trabajo en el que se reafirmó que la educación impartida en la UDLAP en materia de ingeniería, está a la cumbre de los estándares internacionales y que sus egresados pueden laborear en los países líderes en la misma rama sin ningún cuestionamiento.

El Consejo de Documentación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) es una asociación civil sin fines de beneficio que desde 1994 se ha dedicado a evaluar programas de distintas instituciones de educación superior para dar fe de excelencia, pertinencia y capacitación de profesionistas; para el caso de la UDLAP, esta distinción se ha mantenido por más de 10 primaveras. En objetivo, “la mayoría de los programas de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla han sido acreditados por el CACEI, es aseverar, tienen este registro de estándares internacionales; esto le da la certeza a la sociedad de que los estudiantes están siendo formados en programas de calidad”, expresó el Dr. José Humberto Loría Arcila, director universal del Consejo de Documentación de la Enseñanza de la Ingeniería, durante su visitante a la institución educativa.

Para el 2021 se añadieron a esta documentación nuevas licenciaturas de la UDLAP, para así sumar siete: Ingeniería Química, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil, Ingeniería Abastecimiento e Ingeniería Biomédica, lo que llevó a robustecer la relación entre ambas instituciones, haciendo posible una reunión entre sus autoridades a fin de hacer la revisión curricular de los programas ofertados por la institución poblana, conocer su software de Prácticas en la Profesión, su Software de Honores y cómo se hace su proceso de tutoría.

Interesaba mucho “que conocieran las instalaciones, sobre todo los laboratorios y el software con el que se cuenta para dar una formación integral a los estudiantes. Es parte importante para la UDLAP estar acreditado delante una institución tan noble como es el CACEI, signatario con derechos plenos en el Acuerdo de Washington”, expuso el Dr. René Alejandro Lara Díaz, decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla.

El Washington Accord es un acuerdo internacional entre los organismos responsables del refrendo de los programas de ingeniería, como el CACEI, el cual constata el cumplimiento de los requerimientos académicos, reconociendo a los estudiantes y egresados como iguales delante cualquiera de los países acreditados, al admitir una formación conveniente buena. Es aseverar “si los estudiantes se quieren ir de intercambio, es más factible para ellos irse a uno de los países que tienen una documentación similar al CACEI, porque el acuerdo permite esta homologación en la formación universal; habrá diferencias en los contenidos, pero en la formación de un ingeniero civil (por ejemplo) se considera adecuada a los mismos criterios”, aseguró el Dr. Lara Díaz.

Para los egresados UDLAP, es más sencillo desempeñar su profesión en Corea, Rusia, Singapur, China, Canadá, Japón, India, Estados Unidos, Turquía, Reino Unido, Pakistán, Indonesia, Perú o Costa Rica; países donde radica una acreditadora bajo el Washington Accord, porque su formación ha sido tan buena para obtener una deshonestidad profesional sin mayores complicaciones, pues el primer requisito pedido por las instancias que las expiden es ser egresado de un software acreditado por el acuerdo.

Mientras para los egresados es más sencillo desempeñar su profesión en Corea, Rusia, Singapur, China, Canadá, Japón, India, Estados Unidos, Turquía, Reino Unido, Pakistán, Indonesia, Perú o Costa Rica, países donde radica una acreditadora bajo el Washington Accord, porque su formación ha sido tan buena para obtener una deshonestidad profesional sin mayores complicaciones, pues el primer requisito pedido por las instancias que las expiden es ser egresado de un software acreditado por el acuerdo.

Universidad de las Américas Puebla https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2014/06/cropped-logoBLOG14-1-32×32.png Read More