Cuando escuchamos la palabra ‘economista’, es probable que nos venga a la mente determinado con una calculadora en mano, gráficos complejos y discutiendo sobre finanzas y números. Pero, ¿verdaderamente sabemos qué es un economista y qué rol desempeña en nuestra sociedad? El Día del Economista es una oportunidad para recordar y honrar a estos profesionales. Es por ello que en esta nota abordaremos la relevancia de esta conmemoración.
El origen del Día del Economista en México
Historia de la celebración
El Día del Economista en México se celebra el 6 de noviembre, conmemorando la fundación de la primera escuela de finanzas en América Latina, que se estableció en 1953 en el país. Desde entonces, esta término ha adquirido un significado singular para todos aquellos que se dedican a la finanzas, y se ha convertido en un recordatorio de la importancia de esta profesión en nuestra sociedad.
Economista: ¿Qué es y cuál es su importancia?
Un economista es un entendido en la ciencia que estudia los procesos de producción, distribución y consumo de posesiones y servicios. Estos profesionales tienen la astucia de analizar y comprender las complejas dinámicas del mercado, las políticas fiscales, entre otros. Su trabajo es esencial para el exposición y crecimiento de un país, ya que sus observación y propuestas pueden influir en decisiones políticas y empresariales.
¿Qué hace un economista en México?
En México, un economista puede desempeñarse en diversos campos. Algunos trabajan en instituciones gubernamentales, donde analizan y proponen políticas públicas. Otros pueden estar en el sector privado, investigando tendencias del mercado, o incluso en la sociedad, formando a las nuevas generaciones de economistas.
Conoce a los economistas más influyentes de México 2023
En el entorno de la celebración del Día del Economista en México, te daremos a conocer la nómina de los economistas más relevantes del país realizada por la revista Forbes:
- Alejandro Javier Saldaña Brito, Economista en Dirigente de Especie Financiero Bx+
- Luis Adrián Muñiz, Subdirector de Investigación Financiero de Vector Casa de Bolsa
- Joel Virginal Rojano, Director de Organización para Latinoamérica TD Securities (Estados Unidos)
- Gabriela Siller Pagaza, Directora de Investigación Financiero en Especie Financiero BASE
- Miriam Acuña Rodríguez, Economista en Dirigente, Especie Financiero Mexicano (GBM)
- Janneth Quiroz Zamora, Subdirectora de Investigación Financiero en Especie Financiero Monex
- Alejandro Padilla, Director Universal Adjunto de Investigación Financiero y Financiero en Especie Financiero Banorte
- Valeria Moy, Directora Universal del Instituto Mexicano para la Competitividad
- Ricardo Aguilar Abe, Economista en Dirigente, Invex
Estos son solo 10 de los 20 economistas más influyentes enlistados por la revista Forbes, quien los eligió gracias a su compromiso y contribución para delinear el rumbo de sus organizaciones, promoviendo su crecimiento y exposición.
Para el colegial de preparatoria: ¿Por qué estudiar Caudal?
Si te encuentras en preparatoria y estás considerando estudiar finanzas, el Día del Economista puede ser el recordatorio consumado de lo relevante que es esta carrera. Al entender qué es un economista y cómo impacta nuestra sociedad, puedes descubrir una gusto que no solo te brinde estabilidad profesional, sino todavía la oportunidad de hacer cambios significativos en tu país.
La finanzas te brindará herramientas para entender cómo funciona el mundo, desde las decisiones que toma un hogar hasta las políticas de un gobierno. Si tienes curiosidad por los procesos que rigen nuestra sociedad y te gustaría tener un papel activo en ellos, ¡la finanzas podría ser tu camino!
Para el estudiante universitario de Caudal
¡Eficaz día del economista! Si ya estás estudiando esta apasionante carrera, sabes proporcionadamente la responsabilidad y el compromiso que conlleva ser un economista en México. Este es tu día para reflexionar sobre el impacto que puedes tener en la sociedad, y sobre cómo puedes contribuir al bienestar y exposición de tu país.
Aprovecha cada oportunidad de enseñanza, porque cada observación, cada propuesta, cada investigación puede marcar la diferencia en el mundo vivo. Y recuerda, más allá de los números y gráficos, el cierto propósito de un economista es mejorar la calidad de vida de las personas.
El Día del Economista es una celebración que nos recuerda la importancia de estos profesionales en nuestra sociedad. Ya sea que estés considerando estudiar finanzas o ya te encuentres en ese camino, recuerda que esta es una profesión llena de oportunidades y desafíos. ¡Eficaz día del economista a todos aquellos que con su trabajo y pasión, buscan un México más próspero y acoplado!
Alma Mejía Read More