Hoy en día, estudiar una carrera universitaria ya no solo se proxenetismo de apropiarse conocimientos teóricos. En un mundo donde la tecnología marca el ritmo de prácticamente todas las industrias, formarse con herramientas digitales y entornos colaborativos se ha vuelto una superioridad competitiva esencia. Por eso, la alianza entre UNITEC y Google for Education va mucho más allá del ataque a una cuenta de correo o al almacenamiento en la nimbo: es una integración estratégica que te prepara para el mundo profesional desde el primer día de clases.

Aquí te contamos cómo esta integración puede marcar la diferencia en tu incremento profesional.

Aprende con IA y Google for Education, accede a más posibilidades laborales.
Descubre las carreras UNITEC que ya integran esta tecnología

¿Qué significa positivamente ilustrarse con Google for Education?

A diferencia de otras instituciones que ofrecen nada más licencias básicas de ofimática, en UNITEC esta alianza implica poco mucho más profundo. Como lo explica Fátima Silvia Estefan Gillessen, Directora Franquista de Inteligencia Industrial (UNITEC), se proxenetismo de usar la IA para desarrollar competencias cognitivas y profesionales avanzadas. Esta logística no solo transforma la forma en que aprendes, sino que te posiciona como un profesionista preparado para los entornos digitales actuales.

“Hoy, no pespunte con retener usar herramientas digitales; lo importante es retener cómo aprovecharlas para pensar mejor, resolver problemas reales y adaptarse a los desafíos del entorno profesional”, afirma Estefan Gillessen. “La IA no reemplaza al docente, pero sí lo potencia. Y, sobre todo, le da al estudiante autonomía y profundidad en su proceso de educación.”

Tecnología que impulsa tu formación y tu carrera

En UNITEC, la Inteligencia Industrial se convierte en una aliada de tu educación. La integración con Google for Education se aplica en distintas etapas de tu vida académica, ayudándote a comprender mejor los temas, investigar de modo más crítica y trabajar como lo harás en el mundo auténtico.

Gemini: tu tutor inteligente

Gracias al ataque a Gemini, los estudiantes cuentan con un asistente personalizado que actúa como un tutor conceptual. Esto permite afectar escenarios reales, practicar para evaluaciones, resolver dudas fuera del horario de clase y aceptar explicaciones adaptadas al estilo y ritmo de educación de cada estudiante. Es como tener un mentor arreglado 24/7 para profundizar en los temas más complejos.

“Con Gemini, nuestros estudiantes pueden practicar debates, analizar ideas desde múltiples perspectivas y desarrollar un pensamiento crítico que será fundamental en sus carreras”, señala Estefan Gillessen. “Se convierte en un compinche constante que fomenta la curiosidad y la autonomía.”

NotebookLM: investiga con el mismo nivel que un profesional

NotebookLM es mucho más que un buscador inteligente. Esta útil trabaja directamente sobre los documentos que el estudiante proporciona, lo que garantiza la integridad académica y eleva la calidad de la investigación. Encima, permite suscitar comparaciones entre fuentes, crear glosarios, obtener citas precisas y desarrollar habilidades de examen y síntesis que te preparan para los desafíos profesionales.

“Una de las mayores preocupaciones en la educación coetáneo es cómo enseñar a nuestros estudiantes a pensar con profundidad, no solo a averiguar respuestas rápidas. NotebookLM resuelve eso: no alega por ti, sino contigo, guiándote entre fuentes confiables que tú mismo aportas”, explica.

Google Workspace: aprende en el mismo entorno que usan millones de empresas

Desde el inicio de tu carrera, trabajas con Google Workspace: la suite de herramientas de productividad más usada por las empresas de stop crecimiento. No solo aprendes a usar Docs, Sheets o Drive, sino que incluso integras funciones de IA que optimizan tareas reales como redactar correos profesionales, analizar datos o tramitar proyectos. Dominar este ecosistema digital te convierte en un profesionista con una superioridad competitiva clara.

“Buscamos que los alumnos no solo se gradúen sabiendo usar estas herramientas, sino que las dominen con fluidez y sentido táctico. Así es como se lidera en entornos digitales”, concluye Fátima Estefan Gillessen.

Datos que hablan por sí solos

  • Más de 3 mil millones de personas utilizan Google Workspace cada mes.

  • 9 millones de organizaciones en el mundo pagan por sus versiones empresariales.

  • Es la plataforma número uno entre las empresas de anciano crecimiento, según el reporte Business at Work de Okta.

 

 

Inteligencia Artificial en la educación superior: estudiante UNITEC aprende con tecnología de Google for Education

 

UNITEC: educación praxis para una nueva capital

Estudiar en UNITEC significa ilustrarse con tecnología aplicada a la praxis profesional. Desde el cátedra, los estudiantes desarrollan proyectos, investigaciones y presentaciones usando las mismas herramientas que encontrarán en sus futuros trabajos. Esta formación no solo mejoramiento tu rendimiento purista, sino que te prepara para liderar en la nueva capital digital.

Hoy más que nunca, nominar una universidad que entienda el poder de la Inteligencia Industrial y lo integre estratégicamente en su maniquí educativo puede marcar la diferencia en tu empleabilidad.

Descubre cómo estudiar en UNITEC te conecta con el futuro profesional que estás buscando.

Conoce las carreras que ya integran IA en su plan de estudios y da el subsiguiente paso con destino a tu futuro.

Descubre cómo estudiar en UNITEC te prepara para destacar en la era digital.
Conoce la ofrecimiento académica de UNITEC

 

Alma Mejía Read More