app innovation udlap (1)

  • Podrán participar estudiantes que se encuentren cursando sexto semestre de bachillerato o el postrer año de preparatoria, estudiantes de diploma, recién egresados y profesionistas independientes.
  • El periodo de inscripción estará campechano hasta el lunes 12 de marzo de 2018.

La Universidad de las Américas Puebla y Geeks México, convocan al Cuarto Concurso Puebla App Innovation 2018, que se llevará a mango los días 5 y 6 de abril de 2018 en las instalaciones de la UDLAP, con el objetivo de aceptar la creatividad y talento de jóvenes desarrolladores de aplicaciones móviles, Internet de las cosas y videojuegos, y con el fin de impulsar la tecnología de impacto social con relevancia en los ámbitos educativo, empresarial y servicio sabido.

En conferencia de prensa el Mtro. Luis Enrique Lara Álvarez, director común de Incorporación Estudiantil y Egresados de la UDLAP, dio a conocer que este año la UDLAP se suma a este cuarto concurso buscando incluir a los jóvenes de nivel media superior, “ya que sin duda los jóvenes son los que más usan este tipo de tecnología”. Asimismo, destacó que este concurso permite crear grupos interdisciplinarios, logrando el ampliación de aplicaciones interesantes.

Por su parte, la Mtra. Martha Reyes Rojas, directora de Puebla App Innovation, informó que con este concurso se pesquisa propiciar el ampliación de aplicaciones, así como el impulso del talento de los jóvenes mexicanos. Sobre el número de proyectos, comentó que en ediciones pasadas se han recibido aproximadamente de 30, “y este año con el impulso de la UDLAP y la incursión de los jóvenes preparatorianos esperamos un a ojo de 50 prototipos”, afirmó.

En su turno, el Lic. Miguel Arcángel Ruiz, co-fundador del concurso App Innovation, destacó que la iniciativa nació con la idea de impulsar el ampliación de Puebla en el ámbito de la tecnología. “Con este esquema apoyamos a los jóvenes para que muestren todo su talento, y con la sinergia entre iniciativa privada y las instituciones educativas esto será posible”. Encima, resaltó que los primeros lugares tendrán plan, ya que “se le dará seguimiento a la aplicación, pues no sería amoldonado que una aplicación buenísima no tenga la inversión o posibilidad de que salga al mercado”.

app innovation udlap (2)

Finalmente, la Dra. Ofelia Delfina Cervantes Villagómez, profesora de tiempo completo del Área de Computación, Electrónica y Mecatrónica de la UDLAP, dio a conocer que, con la incursión de la Universidad de las Américas Puebla en este evento, se pesquisa fomentar que estudiantes, egresados y candidatos interesados en estudiar en la universidad participen presentando sus aplicaciones. Asimismo, “nos unimos en esta alianza estratégica para ofrecer talleres, conferencias magistrales, orientación a los participantes que así lo deseen. Incluso se les brindará la oportunidad, si son ganadores, de tener una prebenda y estudiar en la UDLAP”, enfatizó la Dra. Cervantes Villagómez.

Cerca de destacar que el Cuarto Concurso Puebla App Innovation 2018 está dirigido a estudiantes que se encuentren cursando sexto semestre de bachillerato o el postrer año de preparatoria interesados en continuar sus estudios de diploma en la UDLAP. Estudiantes de diploma; recién egresados y profesionistas independientes de la República Mexicana que cursen o hayan cursado estudios en las siguientes licenciaturas: Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Electrónica, Animación Digital, Robótica y Telecomunicaciones, Tecnologías de Información, Energía, Ingeniería Biomédica, Física, Matemáticas y Actuaria, y Diseño de Información Visual y áreas relacionadas.

Los premios para los primeros lugares serán un porcentaje de prebenda académica para cursar sus estudios de diploma en la Universidad de las Américas Puebla.

Los interesados deberán expedir un documento de defensa del ampliación o prototipo, con un mayor de tres cuartillas, a través de la página de la convocatoria http://www.udlap.mx/appinnovation2018. El periodo de inscripción a dicho concurso estará campechano hasta el lunes 12 de marzo de 2018.

 

Interpretación PDF

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More