orientacion vocacional udlap  (2)

  • Asisten orientadores vocacionales de preparatorias de convenio de los estados de Veracruz, Tlaxcala, Nuevo Bravo, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Oaxaca, Descenso California, Coahuila, Guanajuato y Puebla.

La Universidad de las Américas Puebla, a través de su Unidad de Incorporación Estudiantil, llevó a extremidad el Segundo Armonía de Orientadores Vocacionales, evento que se realiza con el fin de aplaudir un espacio de educación donde se promueva el intercambio de ideas que enriquezcan la importante quehacer de extras que se brinda a los jóvenes estudiantes en uno de los momentos más trascendentes de su vida profesional: la disyuntiva vocacional.

La bienvenida al evento estuvo a cargo de la Mtra. Patricia Benitez García, directora de Incorporación de la UDLAP, quien agradeció a los representantes de las preparatorias convenio, su subvención a este disputa. “Me da mucho inclinación recibirlos a este Segundo Armonía de Orientadores Vocacionales para disfrutar este gran evento. Hoy tenemos invitados de estados como Veracruz, Tlaxcala, Nuevo Bravo, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Sinaloa, Sonora, Quintana Roo, Oaxaca, Descenso California, Coahuila, Guanajuato y Puebla, muchas gracias por aguardar en nosotros”, comentó la Mtra. Benitez García, quien por otra parte afirmó que el educación obtenido en el disputa servirá para confirmar una vez más que la quehacer diaria con los jóvenes estudiantes vale la pena. “Es importante estar informados para orientarlos, pero sobre todo para hacer de ellos jóvenes felices, convencidos de su disyuntiva vocacional, jóvenes que beneficien a la sociedad, jóvenes comprometidos con su trabajo y con su país”, mencionó.

Finalizó su décimo destacando que “en la UDLAP nos ocupa apoyarlos y brindarles a ustedes las herramientas que les permitan sentirse mejor y más preparados, y una muestra de ello es este tipo de actividades que les ayudarán en la quehacer que desempeñan día a día en sus instituciones”.

La declaratoria inaugural del Segundo Armonía de Orientadores Vocacionales estuvo a cargo del Dr. Andrés García Coca, coordinador de Posgrados del Unidad de Ciencias de la Educación de la UDLAP, quien en su discurso recordó a los presentes que las actividades que realiza el orientador vocacional son singulares. “El revistar a un orientador vocacional implica una sensación de confianza, cuando un estudiante los escudriñamiento tiene que darse una relación de empatía puntual y perfecta para conseguir los caminos adecuados y que encuentren su acordado medio para ser un triunfador”, afirmó el Mtro. García Coca.

orientacion vocacional udlap  (1)

Concluyó su décimo diciendo que la función de un orientador vocacional es atender a los estudiantes, coordinar a sus tutores y a los maestros, pero sobre todo atender a los padres de grupo, quienes son un pilar en el cual el orientador debe sustentar sus ideas al conversar con sus hijos. “Que lo que aprendan en este disputa lo proyecten con sus jóvenes; México necesita un nuevo hombre y una nueva mujer del siglo que vivimos, y en sus manos está ese tipo de cambio”, finalizó.

El software del Segundo Armonía de Orientadores Vocacionales comprendió el explicación de todo un día de actividades, conferencias y talleres que abarcaron temas de relevancia e interés para los orientadores vocacionales de las preparatorias con las que la Universidad de las Américas Puebla tiene convenio, tal es el caso de la primera conferencia genial  titulada “Procesamiento de la información como enfoque y maniquí para la habilidad de la orientación vocacional y definición del perfil técnico del orientador”, en la cual el Mtro. Belarmino Rimada Peña, escritor y conferencista internacional, destacó que actualmente la orientación vocacional está en manos de la mujeres: “de acuerdo a los datos que tengo, el 90% de personas que se dedican a la orientación vocacional son mujeres y lo hacen congruo correctamente”, afirmó.

Finalmente, resaltó que de un 100% de jóvenes que acuden a una cita de orientación vocacional, 50% asiste porque tiene como problema la equivocación en la disyuntiva de su carrera y el otro 50% son jóvenes preventivos, ya que un semestre antiguamente de terminar su prepa están preocupados por asimilar que van a estudiar.

Junto a comentar que, durante el Segundo Armonía de Orientadores Vocacionales, organizado por la UDLAP, se llevaron a extremidad talleres, panel de discusión y conferencias en los que se desarrollaron temas como: “Coaching perseverante a la orientación vocacional”, “Mindfulness como utensilio en el proceso de orientación vocacional”, “Gestación Z: ¿podemos entenderlos?” y “Motivando a las nuevas generaciones”.

UDLAP https://blog.udlap.mx/wp-content/uploads/2024/01/cropped-logoBLOG14.png Read More