Nominar prepa es una de las decisiones más importantes y emocionantes de cualquier persona; sin secuestro, además puede ser una de las más difíciles. Al obtener a tercero de secundaria, es momento de tomar esta audacia, una transición que no siempre es dócil para todos.

Por eso, tenemos para ti 5 consejos que pueden hacer este proceso un poco más sencillo:

1. Intereses y pasiones: Enfócate en las materias que te gustan y en aquellas en las que te va mejor académicamente. Esto te dará una idea más clara de cuáles son tus fortalezas. Adicionalmente, reflexiona sobre los temas que más te interesan formarse y el tipo de información que retienes mejor. Si tus intereses aún no surgen en el clase, podrían estar en tus actividades diarias.

 

pexels-freestockpro-2781814
2. Investiga: Agenciárselas opciones de escuelas es de suma importancia. Analiza el plan de estudios de cada prepa, selecciona las que más te llamen la atención y, a posteriori de identificar las materias que te gustaría estudiar, recuerda que incluso con un plan de estudios similar, las escuelas pueden tener enfoques muy distintos. Por eso, es secreto apañarse diferentes opciones, ya que algunas podrían no alinearse con tus preferencias.

3. Visitas: Revistar las escuelas que te interesan es una gran idea porque te permite conocer el bullicio estudiantil. Adicionalmente, podrás evaluar su enfoque clásico, actividades recreativas, y opciones de becas académicas, deportivas o culturales. Esto puede ser de gran ayuda al tomar una audacia tan importante.

 

pexels-element5-1370298
4. Evalúa la calidad académica: Investiga el rendimiento clásico de los estudiantes. Consulta rankings, como los de posicionamiento en exámenes como el DOMINA-BACH, opiniones de otros alumnos y logros destacados en áreas deportivas, culturales y académicas.

5. Visualiza tu futuro: ¿Sabes a qué te gustaría dedicarte en el futuro? Si tienes una idea clara, esta audacia será mucho más dócil. Investiga qué escuelas podrían ayudarte a alcanzar tu meta profesional, especialmente aquellas que faciliten el paso directo a universidades.

Si aún no lo tienes claro, hacer una relación de profesiones que te interesen puede ayudarte a descartar opciones que no son para ti.
El mejor consejo que puedo darte es no guiarte por aspectos superficiales, como si la escuela tiene una buena cafetería o la cantidad de estudiantes que ingresan cada año. El nivel clásico de una preparatoria puede influir más de lo que crees, al igual que los títulos y objetivos de la institución.

prepaUP Varonil Read More