Lic. Jorge Julián Martínez Uribe
Trabajamos con adolescentes a diario y de alguna guisa nos damos cuenta de la entrañas que los caracteriza.
Observamos que nuestros alumnos están en una actual transformación de impulsivo a adulto y por momentos son un híbrido con rasgos de adulto y actitudes de impulsivo.
Existe crisis y lo vemos ya que se encuentran en búsqueda de la propia identidad y en configurar su propia personalidad.
Para no perder el foco y invadir el tema de “Procesos afectivos en la comicios vocacional de los adolescentes varones”, ubicaremos la etapa final del adolescnte (dejando de costado la original y la media). Lo aludido ya que es la etapa en la que se tomará la valor de comicios vocacional.
En esta etapa, lo característico es que el adolescente:
- Alcanza la reflexión corpórea, hay maduro responsabilidad vs el futuro.
- Existe profundización en el pensamiento objetivo, inconformismo y no acogida de ayuda de los padres.
- Superación individual, preocupación por la educación personal, a veces el nivel de aspiración va por encima de las posibilidades.
Ayudas positivas:
- Mejorar la autonomía y la responsabilidad.
- Orientarle sin resolverle.
- Proporcionarle información precisa sobre sí mismo y la verdad que afrontará
- Motivar a que actúe con iniciativa
- Evitar hacer observar menos al ayudado
Expansión
Para el progreso en la comicios vocacional de los adolescentes varones” consideraremos primeramente el concepto de la toma de comicios mediante la toma de decisiones.
Tomar decisiones es la actividad más importante que realizamos las personas. si la queremos tomar nosotros o si preferimos que otros elijan por nosotros”
“No tomar valor, genera más indecisión.
“Se aprende a arriesgarse cuando se interiorizan unos principios básicos”
“Nuestras vidas dependen de las decisiones que tomamos y el entorno extranjero (no tenemos control)
Frustración, desear ser poco que no soy, aceptar la verdad que nos ha tocado conducirse y no extrañar lo que podía favor sido.”
34
Cada uno es lo que decide ser;
“Podemos afirmar que nuestra historia personal es la historia de las decisiones tomadas, y que nuestro futuro —que está condicionado por aquellas que ya hemos tomado” lo vamos forjando a través de las futuras decisiones.
A la valor siempre va ligada la posibilidad del error. Hay personas que tienden a no tomar decisiones porque tienen miedo a equivocarse, y dejan que las circunstancias decidan por ellas, abandonando así el control de su propia existencia. Este tipo de personas, que se niegan la posibilidad de «fracasar»”
Conclusión
Considerar algunos principios básicos para arriesgarse/designar perfectamente :
- Preocúpate por arriesgarse perfectamente más qué por atinar.
- Identifica claramente tus objetivos.
- Plantea tus problemas de forma realista.
- No te automóvil engañes, es muy claro hacerlo.
- Atiende sólo a la información relevante.
- Reconoce la incertidumbre y gestionala.
- Sé creativo y genera alternativas.
- Ten en cuenta que tus decisiones tienen consecuencias.
- Lo que decidas ponlo en ejercicio.
- Sé consciente de que no todo es racionalidad.
prepaUP Varonil Read More